inicia sesión o regístrate.
La muerte de Gerardo Rozín, a sus 51 años, debido a un tumor cerebral, sorprendi ó a todo el ambiente artístico. Es así que distintas figuras del ambiente del espectáculo y el periodismo hicieron una pausa y le dedicaron unas palabras al conductor y productor de La peña de morfi a través de las redes sociales. También, hubo quienes trajeron a colación varios sucesos de la vida del periodista.
Ernesto Tenembaum, por ejemplo, recordó un episodio que sucedió en el programa que conducía Rozín todos los domingos a partir de las 11 por la pantalla de Telefe y el momento especial que se generó en medio de un tema musical. “Hace unos meses, Gerardo cantó este tema al aire. Hasta para despedirse fue sutil y sensible”, detalló el periodista en un mensaje de Twitter que, además, agradeció por el último encuentro que mantuvieron los dos. “Por la inteligencia, la sinceridad, por el té en lo del coreano y por todas las cosas lindas que hiciste”, agregó.
En el video, grabado en julio de 2021, se puede repasar el día en que el grupo Dos Mas Uno visitó el programa del conductor, que en esa emisión estaba acompañado por Soledad Pastorutti. Los músicos invitaron a Rozín a sumarse en coro para cantar “Me voy quedando ciego”, de Gustavo “Cuchi” Leguizamón. Él no tuvo problemas en hacerlo desde su lugar y cada vez que los artistas le daban pie. “Ayudanos, eh”, le pidieron. Acto seguido, entonó la frase de la zamba: “La luz titila mis huesos. Solo la noche derrama su esperanza en el silencio dorado y herido. Por lunas que pasan cantando”.