¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Transitando la Huella de los Héroes" reunió 500 trabajos

Participaron del concurso alumnos de nivel inicial, primario, secundario, terciario y hubo una categoría abierta.
Lunes, 20 de junio de 2022 02:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Chicos, jóvenes y adultos de todos los departamentos del sur de Salta presentaron maquetas confeccionadas con material reciclable, en el marco del concurso denominado "Transitando la Huella de Nuestros Héroes", que desde hace una par de años se organiza en Rosario de la Frontera.

La muestra de los más de 500 trabajos reunidos se montó en El Paseo de los Artesanos de la Ciudad Termal, y allí el jurado, nombrado al efecto, llevó a cabo la difícil tarea de selección de los trabajos ganadores de este tercer concurso.

Cabe recordar que el concurso nació en plena pandemia, cuando un grupo docentes de Metán y de Rosario de la Frontera, en un contexto muy complicado, se propusieron tres objetivos: unir a las familias a través del trabajo conjunto y participativo, revalorizar los símbolos y héroes patrios y fomentar y concientizar sobre el cuidado del ambiente, usando material reciclable para realizar los trabajos a presentar.

Fue tan grande la convocatoria que incluso se logró que se declare al concurso de "interés provincial" mediante un proyecto presentado en la Cámara de Diputados a ese efecto.

Este año, por tercera vez consecutiva, participaron cientos de alumnos de las escuelas de la zona sur de la provincia de Salta y el jurado tuvo que elegir entre más de quinientos trabajos, cuyos premios serán entregados el jueves 23, a las 17, en El Paseo de los Artesanos.

"El jurado, conformado por profesores e historiadores metanenses y rosarinos, realizó la elección entre más de quinientos trabajos que llegaron desde Río Piedras, Metán, La Candelaria, El Tala, El Jardín y de las escuelas de Rosario de la Frontera", expresó a El Tribuno con mucho entusiasmo la docente Laura Jaime, una de las ideólogas del concurso.

El jurado estuvo integrado por Norma Aguilar y Natalio Albarracín, de Metán, y Mariana Corbalán y Carlos Jesús Maita, de Rosario de la Frontera.

Récord de participación

Jaime destacó además que en esta tercera edición hubo un récord de participantes, que concursaron en nivel inicial, primario, secundario, terciario y en la categoría abierta, que fue sin límite de edad.

"Por suerte este año hubo una participación muy amplia; hemos recibido trabajos de Joaquín V. González, de la capital salteña, de la escuela Murialdo de Rosario de la Frontera, de la cual hubo una participación masiva, y de varias instituciones educativas de la provincia", afirmó.

"No tan solo hemos recibido una gran cantidad de trabajos, sino que los mismos fueron realizados con una calidad superior, lo que nos permite destacar que cada año los chicos se esmeran más y tratan de superar los trabajos presentados en años anteriores. De hecho, los miembros del jurado estaban muy asombrados por la calidad y sobre todo por la originalidad y la excelente presentación de los trabajos de los chicos", dijo la maestra.

Homenajes a Güemes y la Bandera

 Jaime explicó que todos los trabajos presentados “fueron en homenaje al general Güemes y al Día de la Bandera”. 
“Las banderas y los trabajos sobre algún pasaje de la vida de Güemes se hicieron con material reciclable. Por ejemplo una de las banderas que obtuvo el primer premio en el nivel inicial, los niños usaron papel de diario, blisters de medicamentos, tapas de lapiceras, trabas de pelo y aros en desuso, realmente usaron y lograron una combinación excelente para la presentación”, destacó. 
“Por eso es importante también resaltar la creatividad de todos y cada uno de los niños y adultos, tal es así que el jurado tuvo una ardua labor para decidir los trabajos ganadores”, agregó. 
Finalmente la docente expresó que “agradecemos a toda la comunidad educativa y en especial a directivos por haber incentivado a que sus alumnos participen”. 
“También por este medio queremos felicitar a todos y cada uno de los que participaron porque más allá que se seleccionen algunos trabajos, todos son ganadores ya que aportaron para el cuidado del ambiente y logramos cumplir nuestros objetivos, que son revalorizar los símbolos patrios, fortalecer los lazos familiares y educativos con sus docentes y el cuidado del ambiente a través del uso del reciclado con diferentes elementos”, dijo. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD