¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con Palito, Salta vivió una noche a pura Felicidad

Cientos de fanáticos vibraron en el estadio Delmi. La despedida del ídolo, tras 50 años de carrera, tuvo protagonistas de distintas generaciones.
Viernes, 19 de agosto de 2022 23:49
Con Palito, Salta vivió una noche a pura Felicidad Con Palito, Salta vivió una noche a pura Felicidad
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A las 19.15, la expectativa comenzó a apoderarse de las cientos de personas que ya se habían agolpado en la puerta del estadio Delmi para ser parte del “Tour Despedida” del genial Palito Ortega.
 

Con Palito, Salta vivió una noche a pura Felicidad Con Palito, Salta vivió una noche a pura Felicidad
Fotos: Javier Corbalán

Fue un show único, con todo el color y la magia que solo el Rey puede ponerle a una presentación. Los salteños explotaron cuando escucharon la Felicidad, en la vos del cantante tucumano, quien se despide de la música tras 50 años a puro éxito.
Nadie quiso estar ausente de esta presentación de primer nivel. Hasta el gobernador Gustavo Sáenz estuvo arriba del escenario y le obsequió un poncho salteño al artista.

Fotos: Javier Corbalán
Lo que llamó la atención es que había personas de todas las edades: todos vivando y disfrutando de un histórico recital.

Fotos: Javier Corbalán

Orígenes

“Yo desde muy chico soñaba con que iba a ser artista, que iba a ser cantante. A los 10 o 12 años vendía periódicos en Tucumán para ganar unas monedas y recorría las colonias tratando de vender en el día 50 o 60 diarios, pero para eso tenía que caminar mucho y de un pueblo a otro yo cantaba, cantaba, cantaba. Después me gané muchas monedas también como lustrabotas y siempre tenía clientes porque mientras les lustraba los zapatos cantaba. Así es que la música fue para mí como una forma de despertarme permanentemente si bien hablaba poco y era bastante retraído pero yo con la música tenía como una devoción”, así recordó los orígenes Palito Ortega, en una nota que brindó a El Tribuno

Fotos: Javier Corbalán
También señaló que él fue de una generación gloriosa de artistas, de aquella nueva ola argentina, de aquel Club del Clan, y que muchos de ellos llegaron a la gran ciudad desde el interior del país. “Leonardo Favio desde Mendoza, Leo Dan de Santiago del Estero, yo desde Tucumán, nos fuimos a la capital en la búsqueda de una oportunidad de grabar un disco, de darnos a conocer”, dijo.

Fotos: Javier Corbalán

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD