¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Silio Vilte, el gaucho sureño campeón de los superligeros, que se luce con el poncho salteño

El flamante monarca argentino de los guantes nació en Buenos Aires, sueña con Salta, su gente y pelear en el estadio Delmi.
Viernes, 14 de noviembre de 2025 01:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Nació en la Capital Federal, pero el barrio San Remo y Villa San Antonio marcaron a fuego un corazón que se forjó hasta llegar a los más alto del boxeo nacional. Silio Vilte es el flamante campeón de los superligeros, invicto en la categoría, y en cada batalla el poncho salteño es el estandarte del triunfo.

Pero lo cierto es que este verdadero demoledor, invicto en la categoría con 13 peleas ganadas, 9 por nocaut, que no conoce la derrota ni el empate, se siente un verdadero gaucho del general Martín Miguel de Güemes y sueña con pelear en Salta para agradecer a su familia y amigos y poner a nuestra provincia en el podio.

Con solo 22 años de edad y objetivos más que claros, Vilte reveló a El Tribuno que "yo nací en Buenos Aires y vivo en el barrio de Flores (pleno corazón porteño). Soy joven y aún vivo con mis padres, aunque sé que el algún momento voy a tener que estar por mi cuenta".

 

En ese sentido destacó que "lo tomo con calma porque mis viejos me acompañan en todo, así que gracias a Dios estoy bien protegido. Ellos están en cada pelea conmigo, apoyando y alentando a cada segundo. Es mi mejor hinchada".

Y lo cierto es que la noche del 16 de agosto, Silio derrotó en el segundo round por KO al neuquino Andrés Panguilef para quedarse con el cinturón de campeón de los superligeros y las tribunas, como en cada pelea, tuvo su propia fiesta vestida con ponchos salteños.

"Fue inolvidable, con toda mi familia y los salteños con su ponchos, que ni siquiera conocía, festejamos todos juntos", reveló.

Pero, cómo nace.

"Yo arranqué a los 8 años por mi cuenta, porque en ese momento era muy poco visto el hecho de que un chico de 8 años esté haciendo boxeo, entonces aprendí por mi cuenta. Arranqué así y me empezó a gustar. Igual toda mi familia, por parte de mi papá, que está en Salta, le gustaba el boxeo". resaltó.

 

Y un año después llegó a Salta, donde comenzó a fluir la sangre de un verdadero campeón "salteño".

"Fuimos a Salta a vivir dos años porque teníamos muchos familiares y es una provincia hermosa, aunque después, por cuestiones económicas, volvimos a Buenos Aires", comenzó.

"En Salta viví en el barrio San Remo y coseché grandes amigos que aún charlamos. Recuerdo que nos juntábamos en una esquina de la calle Mar Adriático a charlar largas horas".

Y después, tomó el camino que lo llevaría al reinado. "Había un club en Villa San Antonio y ahí empecé a dar mis primeros pasos en los gimnasios. Por eso siempre los tengo en mi memoria, tengo una gran parte de mi infancia en Salta y por eso los llevo en mis colores siempre, que son los colores que llevo cuando voy a entrar al ring". destacó.

"Todo tiene una historia. El poncho hacia atrás, Güemes, los gauchos Infernales. Qué lindo. Siempre lo tengo en mi memoria", concluyó.

 

El gran sueño de pelear en su segundo hogar

 

Vilte, admirador de Nicolino Loche, este campeón que también dedica su tiempo a la barbería, reveló "quiero que sepan que hay un salteño en Buenos Aires. Me considero salteño por parte de mi familia y quiero dejar a Salta en lo más alto que puedo del boxeo".

"Para mí es un honor, sería un orgullo poder cumplirlo. Y esperemos de vuelta, volver a ir por esos lados de vuelta. Quiero ir a ver a mi familia, quiero ir a ver a la gente de Salta. Me encanta el cariño, me encanta el paisaje, me encanta la comida. Es muy hermoso. Esperemos que algún día pueda estar peleando en el Delmi", resaltó.

"Ya llegué a un título argentino y no es mi límite. Estoy para cosas más grandes", aseguró.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD