¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Buscan traer el legado arquitectónico de Clorindo Testa a Salta

Dos arquitectos de un estudio icónico de Buenos Aires tienen el desafío de renovar espacios del Banco Macro.
Sabado, 10 de agosto de 2024 02:12
Buscan traer el legado arquitectónico de Clorindo Testa a Salta Buscan traer el legado arquitectónico de Clorindo Testa a Salta
Los arquitectos Juan Fontana y Oscar Lorenti conversaron con El Tribuno. Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los arquitectos Juan Fontana y Oscar Lorenti, que hoy son parte del Estudio Clorindo Testa en la Ciudad de Buenos Aires, visitaron la redacción de El Tribuno, tras una invitación a Salta del Banco Macro. La misma se enmarca en un proyecto innovador para reubicar las oficinas del banco, trasladando las áreas administrativas a los pisos superiores y dejando la planta baja disponible para nuevas propuestas.

Durante su visita, Fontana y Lorenti compartieron detalles sobre el desafío que enfrentan. "Van a reubicar las oficinas del banco, quieren llevarlas a los pisos superiores y va a quedar la planta baja deshabilitada. Entonces, nos preguntaron qué se nos ocurre para este lugar, o sea, que propongamos estrategias", contaron los arquitectos.

Clorindo Manuel José Testa, el icónico arquitecto ítalo-argentino cuyo legado continúa vivo a través del Estudio que lleva su nombre, fue una figura fundamental en la arquitectura brutalista. Conocido internacionalmente por sus obras paradigmáticas en Argentina, Testa promovió un estilo caracterizado por el uso expresivo del hormigón, formas geométricas angulares, y una paleta de colores monocromática. Su formación en Europa (después de recibirse en la UBA), donde estudió bajo la influencia de Le Corbusier, consolidó su contribución al movimiento brutalista.

Entre sus obras más destacadas se encuentra la emblemática Biblioteca Nacional, que no solo es un símbolo del brutalismo sino también un hito en la arquitectura argentina. Esta obra fue declarada monumento histórico nacional el 27 de noviembre de 2019, y recibió un homenaje especial de Google en 2023 con un Doodle conmemorativo.

Fontana y Lorenti admitieron que aún no fueron contratados para la remodelación, pero están muy entusiasmados, por lo que decidieron viajar a Salta para conocer el actual edificio de calle España, al lado de la Catedral Basílica. "Ya estamos trabajando, ya se nos aparecen imágenes", dijeron.

Los profesionales aclararon que la arquitectura que están haciendo no es la de Clorindo Testa porque este ya no está más, pero como siempre cuando se aprende de alguien, se absorbe todo lo que se puede de ese maestro y pasa a ser parte de uno mismo. "Lo que hacemos no es una transcripción de Clorindo, pero sí, podemos decir que está la esencia de él".

Red de estudiantes

Clorindo Testa participó en numerosos concursos con diversos arquitectos asociados según el proyecto. Se destaca también su cercanía y trato con los estudiantes de la universidad, donde era profesor. Cuentan que podía estar horas charlando con los alumnos, muchos de ellos realizaron sus prácticas en el estudio Testa, de esa manera había logrado armar una red de profesionales y de estudiantes de arquitectura.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD