¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Seguimos en vacaciones y Salta tiene toda una agenda para disfrutar

Desde cine y talleres artísticos hasta ferias y caminatas guiadas: el invierno salteño ofrece una agenda llena de propuestas para grandes y chicos. El clima acompañará con sol, temperaturas templadas y solo una advertencia para mediados de semana.
Jueves, 17 de julio de 2025 11:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Salta vive a pleno las vacaciones de invierno y los días por venir prometen ser ideales para salir, recorrer y disfrutar en familia. En diálogo con El Tribuno, el meteorólogo Edgardo Escobar anticipó que “vamos a tener una semana espectacular”, con máximas que llegarán a los 26 grados y mínimas frías pero sin riesgo inminente de heladas, gracias a la presencia de nubosidad.

Para este domingo 20 de julio, Día del Amigo, se espera una máxima de 20°C y una mínima de 2°C, con cielo mayormente despejado. El lunes 21 se mantendrán condiciones similares, con mínima de 6°C y temperaturas agradables hacia la tarde. El martes 22 comenzará a sentirse un descenso térmico, con una máxima de 17°C y probabilidad de precipitaciones. El miércoles 23, la temperatura rondará los 15°C, siendo el día más inestable de la semana.

Desde el jueves 24 se espera una mejora sostenida, con 22°C de máxima que se repetirán el viernes, y un sábado 26 con 26°C y cielo despejado. “No se descartan heladas hacia fines de julio, si disminuye la nubosidad”, advirtió Escobar, quien remarcó la importancia de seguir de cerca el ingreso de un frente frío hacia la próxima semana.

Propuestas para todos los gustos

Mientras el clima acompaña, municipios y espacios culturales de toda la provincia ofrecen una agenda pensada para las infancias, los adultos y quienes eligen hacer turismo sin salir de Salta.

San Lorenzo: juegos, cine y naturaleza

La Municipalidad de San Lorenzo propone un calendario de actividades gratuitas que incluye cine en distintos puntos:

  • CIC La Lonja: 17, 22 y 24 de julio a las 18

  • Salón Municipal: jueves 17 a las 11

  • NIDO San Rafael: viernes 25 a las 15

También habrá clases de Zumba Kids en la Delegación La Ciénega los días lunes 21 y miércoles 23 a las 11.30. Además, se dictará el taller artístico “Construí tu autómata” el jueves 17 a las 16 h en Shopping Parada Uno, y el jueves 24 en Punto Shopping a la misma hora.

Para quienes buscan aire libre, se realizarán salidas guiadas y avistamiento de aves en Las Yungas los sábados 19 y 26 a las 9, y talleres como “El misterio de los cordones desatados” (viernes 18 a las 16 en la Quebrada de San Lorenzo) y “El cuerpo en movimiento” (viernes 25 a las 16 en la Reserva Municipal Las Yungas).

Campo Quijano: feria, cultura y caminatas históricas

Campo Quijano celebrará el fin de semana del 20 de julio con una Feria de Emprendedores sobre la Ruta Nacional 51 (km 15), el sábado 19 y domingo 20, de 11 a 21, con comida casera, artesanías, música en vivo y propuestas familiares.

Además, el lunes 21 se realizarán dos circuitos pedestres:

  • “Entre rieles y durmientes”, desde la Estación de Trenes, de 9.15 a 10.30

  • “Descubriendo El Portal de los Andes”, desde la Oficina de Turismo (Av. 9 de Julio 485), de 11 a 12.15

Ambas caminatas son gratuitas, guiadas por la Dirección de Cultura y Turismo Municipal, y están pensadas para conocer los sitios históricos, arquitectónicos y culturales del pueblo.

Ciudad de Salta: cine, arte y gastronomía

La agenda capitalina también ofrece eventos para todos los gustos. El domingo 20, la 5.ª Festa della Bagna Cauda, organizada por la Sociedad Italiana (Zuviría 380), reunirá a las familias salteñas con sabor y tradición desde las 12.30 hasta las 17.

El martes 22, el ciclo “Los Martes” de la Usina Cultural proyectará el documental “227 lunas”, de Brenda Taubin, presentado en el Festival BAFICI. Una historia que une arte, ciencia y emoción, con entrada libre a las 20. 

El viernes 26, la Mediateca del Archivo Histórico y el Museo de Bellas Artes Lola Mora cerrarán el ciclo de documentales y charlas en homenaje a artistas salteños, con la participación de Silvia Katz y Guaira Caslla, desde las 11.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD