¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sin acuerdo entre el Gobierno y los gremios: se endurece la negociación salarial

El secretario General de UDA (Unión de Docentes Argentinos), Daniel Amidei, contó a El Tribuno que los gremios "rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por insuficiente".
Jueves, 17 de julio de 2025 18:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este jueves se llevó a cabo una nueva mesa de negociación entre el Gobierno provincial y gremios estatales para analizar la propuesta salarial del 9%, presentada por la Provincia, para el segundo semestre del año. Sin embargo no llegaron a un acuerdo y volverán a reunirse en una semana.

El secretario General de UDA (Unión de Docentes Argentinos), Daniel Amidei, contó a El Tribuno que los gremios "rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por insuficiente".

"Solicitaron que el gobierno vea la posibilidad de mejorar esa oferta del porcentaje que esté por sobre la inflación que se registra este año y que está prevista hasta el fin de año. Y que también lo que tiene que ver con el escalonamiento, tratar de acercarla hacia el mes de agosto o septiembre. Inclusive se propuso de que la posibilidad de ver de que en septiembre haya una mesa de revisión".

Sobre las mesas sectoriales, Amidei indic: "Se pidió en Educación que se mejore el código 690, que es un código que se paga desde el 2006, pero que llega a todos los docentes.Que tenga una mejoría significativa en el monto. También se pidió que se actualice el monto que se paga por transporte, ya que el transporte ha aumentado mucho. Algunos pidieron también la generalización docente. En el caso específico de UDA, nosotros hemos solicitado la generalización de las horas de nivel terciario, como así también tratar la titularización de docentes".

Quiénes participaron de la reunión

Participaron en el encuentro, referentes de diversos sectores gremiales. Por parte del Gobierno provincial, encabezaron la reunión el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. También estuvieron presentes los titulares de las áreas de Educación, Cristina Fiore, y de Salud Pública, Federico Mangione, junto a otros funcionarios provinciales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD