inicia sesión o regístrate.
Además del crédito por 100 millones de dólares que espera concretar con el banco de desarrollo Fonplata, para ejecutar obras del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio, el Gobierno de Salta gestiona en paralelo con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), líneas de financiamiento para la traza de la Ruta Nacional 51 y otras obras de infraestructura.
El dato fue revelado en el Senado por funcionarios del Ministerio de Economía, quienes brindaron detalles del crédito de Fonplata y por el cual habrá el 31 de este mes una reunión clave con directivos.
La operatoria internacional fue detallada en el Senado, de cara a solicitar a través de una ley la correspondiente autorización legislativa para su concreción, por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la Secretaria de Financiamiento y Planificación Internacional, Liliana Corona; el director de Recaudación, Roberto Ibarguren y el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán.
Dib Ashur explicó ante los senadores que la Provincia gestiona a nivel internacional ante Fonplata el financiamiento de un crédito por 100 millones de dólares para la pavimentación de un tramo de la Ruta Nacional 51, la Ruta Provincial 24 (camino a Colón), el by pass de Campo Quijano y la autopista a El Carril.
Además, obras de agua y saneamiento en San Antonio de los Cobres, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande, a las que se sumará la incorporación de tecnología de última generación para reforzar los sistemas de fiscalización y control minero, fiscal y aduanero.
A su turno, Bazán, gerente de Aguas del Norte, explicó que se trabaja en proyectos de agua y saneamiento para localidades de la Puna, con 22 kilómetros de cañería de agua potable y 27 kilómetros de cloacas, además de plantas de tratamiento de agua, cloacas y afluentes.
Por su parte, la Secretaria de Financiamiento y Planificación Internacional, Liliana Corona, reveló que además del crédito Fonplata, en paralelo la provincia gestiona con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), líneas de financiamiento para toda la traza de la Ruta Nacional 51 y otras obras de infraestructura.
Equilibrio financiero
En la reunión se detalló que la operatoria con Fonplata es a 20 años, de los cuales se deben concretar las obras en los primeros 5 años y se agregó que la financiación, que debe ser autorizada por la Legislatura, es posible gracias al equilibrio financiero y el nivel de cumplimiento de la provincia; que entre 2019 y mayo de 2025 redujo su deuda en 268 millones de dólares, de 640 a 372 millones de dólares.