Con la finalidad de mejorar la seguridad y las comodidades que ofrece el predio del Cristo Redentor de La Caldera, la comuna local realizó un cambio completo del sistema de iluminación. Desde la Municipalidad expresaron que “ahora las noches en la localidad serán diferentes, ya que el predio del Cristo es uno de los principales atractivos turísticos de la zona”.
Estas mejoras permitirán disfrutar a toda hora, de la excepcional belleza que ofrece este pueblo enclavado entre montañas.
El monumento fue inaugurado el 26 de octubre de 1969, durante la gobernación de Ricardo Durán. Se trata de una obra del escultor tucumano Juan Carlos Iramaín que pesa 10 toneladas y mide 26 metros de alto. En la base se encuentra una capilla rodeada de un amplio espacio verde parquizado, desde el cual lugareños y turistas pueden disfrutar del paisaje maravilloso de La Caldera.
Cambiaron el sistema de iluminación en el Cristo Redentor de La Caldera
27 DE Agosto 2012 - 11:04 La obra fue ejecutada por la Municipalidad con fondos propios.
Con la finalidad de mejorar la seguridad y las comodidades que ofrece el predio del Cristo Redentor de La Caldera, la comuna local realizó un cambio completo del sistema de iluminación. Desde la Municipalidad expresaron que “ahora las noches en la localidad serán diferentes, ya que el predio del Cristo es uno de los principales atractivos turísticos de la zona”.
Estas mejoras permitirán disfrutar a toda hora, de la excepcional belleza que ofrece este pueblo enclavado entre montañas.
El monumento fue inaugurado el 26 de octubre de 1969, durante la gobernación de Ricardo Durán. Se trata de una obra del escultor tucumano Juan Carlos Iramaín que pesa 10 toneladas y mide 26 metros de alto. En la base se encuentra una capilla rodeada de un amplio espacio verde parquizado, desde el cual lugareños y turistas pueden disfrutar del paisaje maravilloso de La Caldera.