El Tren a las Nubes volverá a salir recién cuando el Belgrano Cargas explique en un informe técnico las fallas que, el viernes pasado, dejaron varada a las formación con más de 400 pasajeros en la Puna. También tendrá que asegurar la reparación de las dos locomotoras que se rompieron ese día, aparentemente por problemas en los frenos.

A pesar de que la empresa fue notificada por escribano del plazo de 12 horas para presentar el informe técnico, Ecotren ayer vendía boletos. Hasta el cierre de esta edición el Belgrano Cargas no había respondido la notificación.

Un empleado del Tren a las Nubes, que pidió no ser identificado, indicó a El Tribuno que las locomotoras se detuvieron por el recalentamiento de la máquina, como de los frenos. “Son locomotoras viejas, por lo que hay que hacerle un mantenimiento de manera continua. Aparentemente no lo están haciendo. Más allá del costo, es un problema de falta de voluntad, me parece”, explicó.

También se explicó que podría haberse dado una falla conocida como “pie del hombre muerto”. “El maquinista siempre lleva un pie apoyado en el pedal; si lo levanta el tren se detiene. Lo que ocurrió es que el sistema interpretaba que el chofer no estaba presionando el pedal, entonces, el tren no avanzaba”, se explicó.

El Gobierno de la Provincia informó que el mantenimiento del tren corresponde al Belgrano Cargas y no a la empresa que le alquila las locomotoras. “La responsabilidad de las locomotoras es del Belgrano Carga. Ellos son los titulares del material rodante y el servicio depende de ellos. Esta empresa recibe fondos de la Nación por lo que los trenes tienen que estar en condiciones”, sostuvo el secretario de Servicios Públicos, José Ramírez. Agregó que “la concesionaria Ecotren tiene la responsabilidad del mantenimiento de las ruedas y de los frenos hidráulicos, pero de los vagones, no de las locomotoras”.

Un viaje accidentado

El viernes el Tren a las Nubes se detuvo en dos oportunidades, camino al viaducto La Polvorilla, porque se rompieron dos locomotoras. Los 483 pasajeros volvieron a Salta en colectivo, la madrugada del sábado.

Ese día, temprano, la mayoría reclamó la devolución del dinero y reclamó por el mal estado del servicio.

 Devolución del  dinero a pasajeros 

“Las devoluciones están en trámite”, sostuvo el director comercial de Ecotren, Juan Cabrera, a El Tribuno. En el plazo de 10 días, los pasajeros que quedaron varados el viernes 21 de septiembre deberán recibir el dinero que pagaron por el pasaje. A quienes abonaron con tarjeta de crédito se les acreditará directamente en el resumen, mientras que quienes los hicieron en efectivo, será depositado en las respectivas cuentas.

Fue el viernes pasado cuando 460 pasajeros que viajaban en el Tren a las Nubes tuvieron una mala experiencia, dado que la locomotora titular sufrió a la ida desperfectos técnicos en la estación Diego Almagro.

En ese lugar tuvieron que esperar casi 3 horas hasta que la locomotora auxiliar los recogió para continuar viaje. Pero de regreso, en San Antonio de los Cobres, ésta también se rompió. Fueron traídos en traffic la madrugada del sábado.

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Salta

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...