¿QUE BUSCÁS?
¿QUE BUSCÁS?
Filtros

Volvió el Conservatorio Fracassi a Salta y lo acompañamos con un centro cultural donde no solo enseñamos a hacer música, sino que hacemos hincapie en vivirla y disfrutarla. También tenemos espacio para todo tipo de actividades artísticas con talleres y eventos. 

APPASSIONATA
20%
¡Sobre el total de la factura!

ROQUE NARVAJA girará por el NOA. 

30 de Junio - TEATRO PROVINCIAL JUAN CARLOS SARAVIA 

A los 17 años sentado en el borde de su cama con algunos acordes de Enrique Masllorens escribe "El extraño del pelo largo", tal vez hablando de sí mismo. La canción convertida en el himno de los melenudos argentinos (y países aledaños) catapulta al éxito a La Joven Guardia. En ese año (1969) filman dos películas: El extraño del pelo largo y El profesor Hippie con el recordado Luis Sandrini. Baten récords de venta de discos y recorren actuando el país constantemente.

Roque es sensible y su forma de hacer canciones cambia. En Bolivia descubre el charango, en Salta la quena, en su interior había florecido una amarga semilla; él conocía bien qué frutos daba la injusticia. Por tener el pelo largo había conocido varias comisarías, donde él y sus amigos habían sido maltratados, sus novias violentadas, su ilusión por la vida detrás de las rejas de la cárcel.

Una canción suya se convierte en algo más que un éxito al decir de Joan Manuel Serrat y en la voz de Miguel Ríos, Santa Lucía es elegida una de las mejores canciones del siglo.
Roque está en el corazón de los españoles. Continúa sus éxitos ya en su propia voz: Menta y LimónYo quería ser mayorUn amante de cartón, entre otros, todos en los primeros puestos de venta. A estos éxitos siguen otros: Ni una palabraComo si estuvieras aquíDominó, etc.

Vuelve a su tierra por la puerta grande después de haber tenido que salir por la más pequeña: la del olvido. Alterna sus presentaciones en Sudamérica con las de España, realizando en ambas costas conciertos multitudinarios.
Este cantautor ha llenado estadios, es récords de venta, ha sido aplaudido y festejado, el amor del público ha puesto en riesgo su seguridad más de una vez, y ha cosechado amigos.
 

TEATRO PROVINCIAL JUAN CARLOS SARAVIA
2x1
¡En la compra de entradas!
ACONCAGUA INDUMENTARIA
25%
¡Sobre el total de la factura!

Julio Chávez regresa con la multipremiada obra "Yo soy mi propia mujer" al Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, encarnando en la piel de Charlotte, una travesti que vivió en Berlín, en épocas del nazismo y comunismo.

TEATRO PROVINCIAL JUAN CARLOS SARAVIA
2x1
¡En la compra de entradas!

Nicolás Cabré - Mercedes Funes y Pepe Monje

Junto a Facundo Calvo y Sol Loureiro 

Libro y Dirección: de Manuel González Gil 

Con libro y dirección de Manuel González Gil, ME DUELE UNA MUJER cuenta con muchísimo humor, la historia de Miguel Sánchez, un joven profesor de filosofía abandonado por su novia Paula quien vive los primeros seis meses de ese proceso. 

Una psicoanalista recibe a Miguel en las diversas etapas de su tratamiento, marcando con su particular humor e ironía una paliza terapéutica. Miguel está siempre acompañado por Martín, su amigo inseparable.

La obsesión por Paula provoca que vea en cada mujer a su ex pareja y sólo al final sabremos si logra nuevamente transitar por esa esquina que hoy no se atreve a pasa.

TEATRO PROVINCIAL JUAN CARLOS SARAVIA
2x1
¡En la compra de entradas!
REGALARTE
25%
¡Sobre el total de la factura!
CRÊPAS
25%
¡Sobre el total de la factura!
KYOTO SUSHI
20%
¡Sobre el total de la factura!
SBS - LIBRERÍA INTERNACIONAL
10%
¡Sobre el total de la factura!
KYOTO SUSHI
25%
¡Sobre el total de la factura!
CRÊPAS
20%
¡Sobre el total de la factura!
ACONCAGUA INDUMENTARIA
20%
¡Sobre el total de la factura!

Drácula, el musical" es el musical argentino más famoso y popular.
Fue escrito y dirigido por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler y producido por Tito Lectoure. Drácula, El musical se estrenó en 1991 en el estadio Luna Park y realizó cinco temporadas en el mismo estadio (1991, 1992, 1994, 1997, 2000), dos temporadas en el Teatro Ópera de Buenos Aires (2003 y 2007), dos temporadas en el Teatro Astral (2011, 2016).
En esta versión nuevamente será Juan Rodó quien interpretará el rol de Drácula. tal cual lo hiciera magistralmente desde su estreno en el Luna Park.

"Drácula, el musical" ,  es el símbolo del musical en Argentina.

TEATRO PROVINCIAL JUAN CARLOS SARAVIA
2x1
¡En la compra de entradas!

Con dirección de César Brie, el espectáculo recorre algunas postales en la vida de personajes entrañables. Un referí que no puede pitar correctamente porque está enamorado. Un bañero que está a punto de jubilarse, al que se le vienen emociones fuertes. Un tasador. Un pibe enamorado, al que le acaban de romper el corazón.

Como una forma de definir el espíritu del espectáculo y también de su vida, Dayub difinió de la siguiente manera a “El equilibrista”. “Cuando llegué a ser adulto me di cuenta de que estaba en un problema: no me gusta la vida de los adultos. No me gustan la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gustan la ilusión, la euforia, la expectativa, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo”.

Basta verlo arriba del escenario para darle cuenta: Dayub se divierte. Es un niño jugando a ser esos personajes, que le son tan cercanos.

TEATRO PROVINCIAL JUAN CARLOS SARAVIA
2x1
¡En la compra de entradas!
STORK MAN
20%
¡Sobre el total de la factura!