Espectáculos
El humor gráfico perdió a uno de sus célebres dibujantes: Carlos Garaycochea
El humor gráfico perdió hoy a uno de sus grandes referentes. Murió Carlos Garaycochea, dibujante, escritor, guionista, maestro y artista plástico. Tenía 90 años. En su extensa carrera en el rubro colaboró en publicaciones como El Gráfico, Billiken, Esto Es, Qué, Semana Gráfica, Rico Tipo, Patoruzú, TV Guía, Satiricón, Humor, La Revista, El Mundo, Democracia, La Nación, Tiempo Argentino, El Cronista, Hoy.
También estuvo al frente durante varios años de la Asociación de Dibujantes de la Argentina (ADA), y fue profesor de la Escuela Fernando Fader, la Escuela Panamericana de Arte y la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Hizo radio, televisión y teatro y escribió varios libros, como Dónde vamos a parar, Los deportistas son una risa, Don Gregorio, Catalina, Cómo parecer culto.
Nació en Casbas, partido de Guaminí, el 1 de junio de 1928. Su primer contacto con el humor gráfico fue gracias a su madre, que le regaló el libro El Picasso del humor gráfico, de Saúl Steimberg. Se radicó en la ciudad de Buenos Aires y estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de donde egresó en 1949.
Hoy se fue el queredísimo Carlos Garaycochea, maestro de dibujantes. Entre mis 12 y 15 años pasé por su escuela. En la foto se lo ve al gran maestro presente en cada detalle. Gracias Genio por dejarnos tanto. Los maestros NUNCA se van xq queda ALGO de ellos en todos NOSOTROS. 😓 pic.twitter.com/l89dxyW4vm
— Nik (@Nikgaturro) 10 de septiembre de 2018
Recibió distinciones como el Gran Premio de Honor en Radio, que otorga la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), y la Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, que entrega el Senado de la Nación.
Junto a Quino, Mordillo, Hermenegildo Sábat y Sendra, Garaycochea integraba el Consejo Asesor del Museo del Humor.