Incertidumbre financiera en los municipios con nuevos intendentes

Cerrillos, Campo Quijano y Rosario de Lerma tendrán nuevos intendentes a partir del 10 de diciembre próximo. Ante esta situación, varios intendentes electos en el Valle de Lerma han solicitado a la Auditoría General de la Provincia llevar a cabo un exhaustivo control en los municipios para evaluar la situación de los ejidos municipales. La incertidumbre de seis meses sin conocer cómo se administrarán las comunas genera preocupación sobre las finanzas si no hay un control por parte de los organismos estatales.

Pedido a la Auditoría

Enrique Borelli, actual concejal y futuro intendente de Cerrillos, ha presentado una solicitud a la Auditoría General de la Provincia para llevar a cabo un cierre de control exhaustivo en el municipio, con el objetivo de evaluar la situación económica actual de la comuna. Esta medida busca garantizar la transparencia y una gestión adecuada de los recursos en beneficio de la comunidad.

Pasar seis meses en espera representa un desafío. Aquellos que dejan el cargo harán todo lo posible por terminar bien, aunque pueden enfrentar dificultades económicas debido a los problemas económicos en general del país. Por otro lado, los nuevos intendentes tienen la intención de implementar un control desde el primer momento. "Queremos comenzar nuestra gestión sin sobresaltos. Sin embargo, el control debe ser llevado a cabo por la Auditoría de la Provincia. La transición nos dará un panorama de la situación actual, pero es fundamental que los órganos de control, incluidos los concejos deliberantes, realicen una supervisión efectiva", resaltó Borelli.

Sin embargo, la verdadera garantía para un inicio de gestión sin contratiempos y una fiscalización efectiva recae en los órganos de control, incluyendo la Auditoría General de la Provincia y los concejos deliberantes. Los nuevos intendentes comprenden la importancia de contar con un panorama claro y objetivo de la situación actual de los municipios, y consideran que es responsabilidad de los entes fiscalizadores garantizar que los recursos sean administrados de manera eficiente y transparente.

Temor en la transición

Por ejemplo, las deudas contraídas, pagos a proveedores y, sobre todo, personal contratado que puede llegar a pasar sugestivamente a ser permanente, lo que implicaría erogaciones fuera de lo presupuestado.

Ante esta espera, que no es otra cosa que una larga y tediosa transición que se extiende por un período demasiado largo, también algunos legisladores locales están solicitando un riguroso control a través de la Auditoría. El objetivo es conocer a ciencia cierta el estado financiero y las condiciones en las que se recibirán los municipios, evitando así sorpresas, como ha sucedido en ocasiones anteriores en varios municipios del Valle de Lerma.

El diputado y futuro senador por Cerrillos Gonzalo Caro Dávalos ha hablado sobre la delicada cuestión de la transición municipal. "Es un tema sensible debido a la prolongada duración de la transición. Es necesario iniciar una transición ordenada, pero esto depende de la relación entre el intendente entrante y el intendente saliente", explica Caro Dávalos.

Transición ordenada

Se debe respetar el hecho de que los intendentes siguen siendo responsables de gobernar hasta que concluyan su mandato, de acuerdo con la Constitución. Caro Dávalos enfatiza que "la responsabilidad y obligación de gobernar recae en las instituciones de los intendentes actuales. Aunque no existe un cogobierno, sí existe la necesidad de realizar una transición seria y ordenada".

El temor y el control

Las deudas contraídas, los pagos a proveedores y, sobre todo, el personal contratado que puede llegar a pasar sugestivamente a la planta permanente en este próximo semestre implicarían erogaciones fuera de lo presupuestado, y es lo que preocupa a los nuevos intendentes, que ponen énfasis en un inicio de gestión sin contratiempos y una fiscalización efectiva a partir de la tarea de los órganos de control.

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Municipios

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...