Cultura Vuelve Aires de Blues con toda la fuerza El festival blusero de Salta no se rinde y regresa trayendo figuras nacionales.
Sabor y sentimiento El Mercado San Miguel guarda secretos de Salta Una ciudad se conoce por los gustos de sus ciudadanos. Y ahí están: en su mercado del centro. Espacio de encuentros, de descubrimientos y de disfrute, siempre está a la espera de visitas.
Cine Por qué no hay que dejar de ver "Badur Hogar", de Rodrigo Moscoso Cine Hoyts exhibe esta comedia romántica que muestra un mundo particular de sentimientos: el nuestro.
Games of Thrones Juego de Tronos: en Salta, fans se reúnen para comentar la serie La juntada se realiza todos los domingos durante la presentación del episodio, en Balcarce y Necochea.
Eclipse Lunar Una noche bajo la luz de la Luna roja en los Valles Calchaquíes Como pasa con los grandes amores, nos damos cuenta del cariño que sentimos por la Luna cuando ya no la vemos.
Día de los Muertos En el Día de los Muertos se festeja la continuación de la vida Nunca el Día de los Muertos es una fecha de tristeza. Por el contrario, es un festejo de la familia.Los ritos comienzan hoy y culminan mañana, junto a los que ya no están.
Cuchillos VIDEO. El arte de hacer cuchillos, según la maestría de Julio Argentino Villa En la vida de la ciudad ya no están presentes como antiguamente, sin embargo el cuchillo forma parte de la historia de la región y como tal siempre es un referente cuando se habla del hombre de campo.
Espectáculos Una muestra de los “Maestros” de las artes plásticas de Salta Salta le dio al mundo grandes artistas de todos los géneros. En este caso, podemos acceder a la obra de seis creadores únicos.
Coca y Dólares El coqueo, sus precios, los salteños y un comercio prohibido La depreciada moneda argentina no sostiene los precios de un consumo cotidiano de Salta. Del comercio de la hoja en la Argentina viven muchos comerciantes y puesteros locales, pero también productores bolivianos
historia Día del Maestro: Hoy se cumplen 130 años de la muerte de Domingo F. Sarmiento Es una figura necesaria a la hora de tratar de comprender la organización como nación de nuestro país.
Concurso de la Empanada Salteña Esta vez los “amateurs” fueron los autores de las mejores empanadas El Centro de Convenciones abrió sus puertas al certamen que organiza El Tribuno hace 51 años para premiar a los mejores cocineros. La empanada de María Eugenia Mónico Aranda fue la gran ganadora. Los empanaderos no profesionales los mejores
Mùsica Un saxo salteño rumbo a África La conocida saxofonista salteña se integrará desde agosto a la Great African Caravan, llevando la cultura salteña a lo largo de los países del continente negro.
Inti Raymi Con el equinoccio de invierno, se festeja el año nuevo andino 5526 El equinoccio de invierno, cuando el Sol “renace”, fue siempre festejado en el mundo entero. Antes de la llegada de los españoles, aquí se le llamaba Inti Raimy, la Fiesta del Sol, inicio del año.
Jorge Lovisolo El filósofo y la labor intelectual, ante una época llena de penumbras Uno de los pensadores de Salta vuelve a la embestida con “Traductores de penumbras”. A pesar del título, usa cuatro temas para echar luz a sus pasiones y al sino de la época.
Relatos de Salta Cuando un historiador salteño fue elegido para bautizar la nueva Capital Federal Las ilusiones también tienen nombre: Currú Leuvú, de David Sorich