Salta En Tarija quieren rendirle un homenaje a Güemes Con un proyecto de ley, buscan revalorizar al héroe salteño por las batallas que encabezó y que contribuyeron con la liberación del pueblo boliviano.
Cerro San Bernardo Vecinos del barrio Portezuelo temen que el cerro derribe un muro y tape sus casas El problema es de vieja data pero en los últimos 20 días se agravó por una pérdida gigante de agua. El jueves escucharon que el paredón crujía y piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Fiestas de Fin de Año El centro desbordó en la previa de la Nochebuena Como sucede cada año, las peatonales y las calles se vieron abarrotadas.
Coronavirus. Divertirse en pandemia: entre lo clandestino y la pérdida del miedo al COVID-19 Durante noviembre se clausuraron 38 fiestas clandestinas en las cuáles se detectó presencia de menores y hasta en algunos casos cobraban entradas. Los propietarios de boliches piden abrir sus locales como un aporte a la Salud. El COE, no cede.
Diego Armando Maradona Hace 26 años Diego Maradona tenía su noche mágica en Salta El 20 de abril de 1994, Diego encabezó la Selección que llegó a nuestra ciudad para enfrentar a Marruecos. Hizo delirar a la gente en la reinauguración del estadio de Gimnasia y faltaba poco para el Mundial de Estados Unidos.
turismo interno Turismo interno: dónde ir y cómo aprovechar el próximo fin de semana largo Con el turismo interno habilitado en la provincia y un buen clima por delante, la oferta se reflota en los clásicos puntos como Cafayate, Cachi y La Caldera y en otros lugares que también atraen a los viajeros.
eventos sociales Así vuelven los eventos sociales: sin bailes, sin trasnoche y con salones reducidos Tras la autorización de este sector por parte del COE, los organizadores comienzan a adaptarse para volver al ruedo en Salta con varias restricciones.
Coronavirus. Comerciantes celebran las nuevas medidas y llegan a un acuerdo por los manteros Tras las nuevas disposiciones del COE que favorecen al comercio se planteó una vieja rivalidad con los vendedores ambulantes. La Municipalidad medió para que ambos sectores puedan desarrollarse: cuando unos cierran, otros pueden abrir.
Coronavirus. Los casinos están de vuelta: cómo es el protocolo para los juegos Las casas de juegos y apuestas ya están habilitados en Salta con estrictos controles tanto para los jugadores como las máquinas y las mesas de entretenimiento en vivo.
Coronavirus. Una promo solidaria: no pueden ir al colegio pero ayudarán a un comedor Jóvenes del colegio Salesiano organizaron una colecta para donar al comedor San Cayetano en el barrio 17 de Octubre. “La idea era hacer algo productivo fuera de todo lo malo que está pasando con la pandemia”, dijeron.
Barrio Grand Bourg VIDEO | Les robaron dos veces y agradecieron con lágrimas el regalo de los vecinos Dos almaceneros sufrieron dos hechos delictivos en quince días en el barrio Grand Bourg y un grupo de vecinos hizo una colecta para ayudarlos. Agradecieron hasta las lágrimas y pidieron por mayor seguridad.
Salta “No estamos en contra del Gobierno ni de la Fase 1, solo pedimos que nos ayuden” Comerciantes que participaron de la caravana de ayer aclararon que solo piden que el gobernador Sáenz los ayuden a afrontar las consecuencias del cierre de sus negocios.
Salta Tres salteños ingresarán al Instituto Balseiro siguiendo el legado del profe Córdoba En medio de tantas pálidas, Alejo Figueroa, Eva Voss y Estanislao Escudero aprobaron el examen de ingreso y en 2021 formarán parte del prestigioso instituto educativo, con el apoyo del taller de física del recordado profesor.
Coronavirus. Capital puede duplicar sus casos de coronavirus en menos de 7 días y la provincia, en 11 Los gráficos de la licenciada en biología e investigadora del Conicet, Marta Toscano, siguen advirtiendo el avance de la pandemia en nuestra provincia. Los departamentos San Martín y Orán muestran una desaceleración de la curva.
Salta Programa de Refugiados: desde 2015 se radicaron en Salta 565 venezolanos Los inmigrantes de Venezuela demuestran el compromiso que asumió Salta y que lo ratificó en el programa de Protección e Inclusión de Personas Refugiadas ante la ACNUR. Se definen protocolos para orientar a las personas que llegan buscando asilo.