Unirán el radiotelescopio salteño al complejo más grande del mundo | Proyecto Llama, Astronomía
19 DE Mayo 2015 - 00:00 La antena de la Puna salteña se acoplará a otras ubicadas en Chile.

Aunque inicialmente el instrumento que se montará en Salta funcionará como un telescopio independiente, una vez que se una a la red internacional Alma se incrementará unas 10 veces su potencia.
"La puesta en marcha del proyecto y su intercambio con el sistema intercordillerano van a permitir a los astrónomos realizar investigaciones que están en la cresta de la ola de las radioastronomía mundial", afirmó a El Tribuno el encargado de Llama en Salta, José Viramonte.
Según explican en la página web del proyecto Llama, el radiotelescopio será adecuado para estudiar objetos astronómicos situados en un amplio rango de distancia, desde el Sol a diversas galaxias . Aclaran que las instalaciones también estarán abiertas a colaboraciones internacionales, ya sea tanto para efectuar observaciones como para banco de prueba para los nuevos receptores, o para albergar instrumentos invitados.
La antena tendrá un diámetro de 12 metros y será idéntica a las que integran el complejo de aparatos en Alma, que están instalados en el sector chileno del desierto de Atacama. La combinación de las antenas permitirá hacer lo que en astronomía se conoce como interferometría en las observaciones radioastronómicas, que combina la luz proveniente de diferentes receptores para obtener una imagen de mayor resolución.