El dólar blue cerca de los $15 | Mercado Cambiario, Banco Central, dólar blue, brecha cambiaria
7 DE Agosto 2015 - 00:00
El
Banco Central se desprendió ayer de 70 millones de dólares y perdió en la semana alrededor de 360 millones, para sostener por debajo de los 15 pesos el
dólar blue, que cerró con un leve incremento de 3 centavos, a $14,98. En paralelo, la autoridad monetaria mantuvo la política de microdevaluaciones del peso, ya que en el circuito oficial el dólar cotizó a 9,17 pesos comprador y 9,22 vendedor, medio centavo más que el día anterior. Con estos valores, la
brecha cambiaria se recortó ligeramente a 61,8%.
El denominado dólar tarjeta, que contempla el valor oficial más un impuesto del 35 %, se ubicó en los 12,447 pesos y el billete para ahorro alcanzó los 11,064 pesos.
Por el contrario, el dólar contado con liquidación, utilizado por inversores para comprar bonos en moneda extranjera y liquidarlos en el exterior, cedió seis centavos, a $13,34. Pese a la fuerte intervención del Banco Central, el billete negociado en el mercado paralelo no pierde terreno y se mantiene cerca de los 15 pesos.
En los últimos días y ante la cercanía de las elecciones, muchos ahorristas salieron a buscar cobertura en el dólar, en un intento por buscar refugio ante una devaluación brusca.
Además, los pequeños ahorristas compran divisas a través del sistema oficial que controla la Afip y a través del cual ya se acumulan ventas por casi 300 millones de dólares en lo que va de agosto.
En paralelo y ante la menor cantidad de dólares liquidados por los agroexportadores, el Central tiene que salir en soledad a cubrir las necesidades de importadores y de ahorristas en general.
Por último, para evitar que la salida de los dólares por compras de ahorristas e importadores impacte en las reservas, el Central utiliza un recurso contable con la compensación de yuanes, producto del swap firmado con la República Popular China.