EN VIVO

🚨 Mirá la MEJOR INFORMACIÓN de JUJUY en vivo en "El Matutino" -

Honras a Santa Bárbara en Purmamarca

Tras nueve días de rezar la novena en diferentes casas del pueblo, la feligresía purmamarqueña celebró la noche del martes las fiestas centrales en honor a Santa Bárbara donde los devotos participaron de una misa, procesión y un pequeño agasajo en la capilla Santa Rosa de Lima.

Poco después de las 18, las bombas de estruendo se hicieron eco en los cerros junto a las melodías de las bandas de sikuris Santa Bárbara y Santa Rosa que acompañaron a la imagen de la patrona desde puerta de Coquena hasta la iglesia.

Allí esperaron los creyentes y devotos para la celebración de la santa misa que fue presidida por el padre Mario Valdivia minutos después de las 20. En su homilía el sacerdote recordó a Santa Bárbara y llamó a la comunidad a trabajar por la unión y el amor en las familias.

Finalizada la misma, los vecinos partieron en procesión por las calles aledañas a la plaza de julio, además de los sikuris también acompañaron los samilantes con su danza tradicional luciendo las plumas de su traje. Los sonidos del erke y del bombo tampoco faltaron como una fiel costumbre.

En cada esquina se elevaron oraciones por el pueblo, las instituciones, los enfermos, por los niños, jóvenes y abuelos. Al regresar a la capilla, la imagen fue colocada en la puerta que data de 1648 y allí los samilantes y los devotos ofrecieron los "cuartos" (carne de cordero) a Santa Bárbara, ante una ceremonia que consiste en tirar los mismos hasta que se parta en dos mitades, siempre danzando con mucho respeto.

Luego de ello, los presentes se quedaron a compartir en familia un pequeño refrigerio degustando comidas exquisitas ofrecidas por los organizadores y colaboradores de la fiesta.

Héctor Humacata, actual esclavo de la imagen, comentó hacia el final de la celebración que "estamos muy contentos por llegar a este día después de 9 días de la novena, que hicimos en distintas casas de las familias de la zona, les agradezco por habernos recibido y brindar siempre lo mejor con mucha fe".

El actual esclavo recibió a cargo la imagen de Santa Bárbara, hace aproximadamente 10 años por parte de su madre Faustina Vilte. Su familia posee esta veneración desde el año 1910 y desde allí se fue transmitiendo de generación en generación.

"Antes era una fiesta familiar, luego pasó a ser algo chico con pocas personas, hoy estamos agradecidos porque desde que comenzó la novena nos acompañó mucha gente, hoy estuvo la capilla llena y eso es una gran satisfacción para nosotros".

Por otro lado señaló que en este día especial le pidieron a la patrona que derrame sus bendiciones a todo el pueblo, especialmente a los agricultores y productores, para que se pueda contar con agua para riego.

Finalmente agradeció a las bandas de sikuris, los samilantes de Chalala y los talleres libres, vecinos, la colaboración de la iglesia, el padre y sus animadores y a todos los que ayudaron a organizar.

.

.

.

.

.

.

.

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Municipios

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...