¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aumentan los casos de gripe y afecta a niños

Enfermedades respiratorias, con mayor impacto en Salta.
Viernes, 14 de noviembre de 2025 01:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el informe epidemiológico correspondiente a la semana 44, que abarca del 26 de octubre al 1 de noviembre. El reporte confirma que las enfermedades respiratorias siguen siendo las que mayor impacto generan en el sistema de salud, mientras que no se registraron casos de dengue ni de otras arbovirosis en el inicio del período de vigilancia 2025-2026.

Durante la última semana se notificaron 240 nuevos casos de síndrome gripal, lo que elevó a 22.166 el total anual. Los virus respiratorios que circulan en Salta continúan siendo influenza A, influenza B, virus sincicial respiratorio y adenovirus. Los niños de entre 2 y 9 años y los adultos de 35 a 64 conforman más de la mitad de los contagios registrados hasta el momento. También se reportan cifras altas en adolescentes, jóvenes y adultos mayores, con 864 casos que aún permanecen en estudio.

El informe detalla además la evolución de otras infecciones respiratorias: se registraron 158 casos de bronquiolitis en menores de dos años y 143 de neumonía, mientras que se reportaron seis nuevos contagios de COVID-19. Desde enero, 5314 personas debieron ser internadas por alguna enfermedad respiratoria, lo que representa el 13,2% del total diagnosticado. Los departamentos con mayor proporción de internaciones fueron Capital, Orán, San Martín, General Güemes y Anta. No se registraron fallecimientos en la última semana, aunque el acumulado anual asciende a diez muertes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD