inicia sesión o regístrate.
En una jornada de importantes anuncios sobre el sistema de salud provincial, el ministro Federico Mangione reveló una impactante denuncia sobre el tráfico de turnos en hospitales y centros de salud. Según el funcionario, había "personas que cobraban hasta 100 mil pesos por sacar un turno en una fila", generando un negocio ilegal que afecta directamente a la atención de los pacientes.
Durante el acto de asunción del nuevo responsable del Samec, Daniel Romero, Mangione explicó que el Gobierno provincial está avanzando en un sistema innovador para otorgar turnos a través de WhatsApp y una página web. De esta forma, buscan evitar que los salteños tengan que hacer largas filas a la intemperie y, de paso, eliminar la intervención de los “turneros”, que se aprovechan de la desesperación de los ciudadanos.
Vicios en el sistema de Samec
El ministro también aprovechó la ocasión para anticipar que los cambios profundos en el Samec nacen de una profunda investigación sobre los horarios y las prácticas del personal. En este contexto, reveló que algunos empleados de la salud tenían turnos de 30 horas semanales, que en la práctica cumplían en una sola jornada laboral.
“Había gente que no cumplía con las horas que le correspondían y la calidad de atención estaba comprometida. Esto tiene que cambiar y vamos a regularizarlo, para que todos los salteños tengan acceso a un sistema de salud eficiente y justo”, expresó Mangione.
Controversia por un video viral
El escándalo se extendió aún más con la viralización de un video en el que se observa a una paciente accidentada siendo trasladada en camilla y a pie por personal de salud al Hospital de Güemes. Este hecho, que rápidamente se convirtió en noticia nacional, fue explicado por Mangione, quien aseguró que la situación se debió a que todas las ambulancias estaban ocupadas en ese momento.
“Este hecho no ocurrió por negligencia, sino porque estábamos enfrentando una emergencia con tres ambulancias ocupadas, situación que controlamos de cerca mediante el GPS. El traslado de la paciente fue una decisión del equipo médico, dada la cercanía al hospital”, detalló el ministro.
Nuevas medidas
Para evitar que situaciones similares se repitan, Mangione adelantó que ya se está trabajando en reforzar la flota de ambulancias, con la entrega de una nueva unidad la semana pasada. A su vez, destacó que se están tomando medidas para mejorar la gestión de los turnos y evitar el accionar de intermediarios.
El ministro concluyó con un mensaje claro: “Voy a seguir firme en mi postura de luchar contra este tipo de prácticas, porque lo que me importa es el bienestar de los salteños”. En los próximos días, se espera que el sistema de turnos por WhatsApp y página web esté disponible, marcando el fin de una era de “negocios oscuros” que solo benefician a unos pocos a costa de la salud de toda la población.
Fuente Radio Salta