¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una cita solidaria que reúne a destacados artistas en el atractivo pareja La Troja

Mañana y el domingo próximo se llevará a cabo una nueva edición del festival. Una cartelera atrayente. El destacado folclorista Javier Jiménez es uno de los organizadores junto a Julio Delgado.
Viernes, 25 de julio de 2025 01:21
Javier Jiménez será uno de los artistas principales del festival folclórico.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana y el domingo próximo se llevará a cabo una nueva edición del festival "La Troja Canta", con una importante programa de actividades, y con artistas que prometen una verdadera fiesta de la música popular.

El martes pasado se realizó el lanzamiento oficial en peña La Güemesiana (General Güemes 236), con la participación de organizadores y algunos artistas que formarán parte de la grilla.

El festival contará con: Amanecidos, Corazón de Cumbia, Elián Coronel, Gabriel Castellanos, Gonzalo Fernández, Carlos Gutiérrez, Eduardo Sánchez, Luis Lucena, Javier Jiménez, Hernán Ceballos, Antonio Díaz, Canto Fronterizo, Inti Suma, Alhum, Amancay, Las Voces de Atocha, entre otros. La comisión informó que se está vendiendo un bono contribución de 3 mil pesos.

El folclorista Javier Jiménez es uno de los organizadores junto a Julio Delgado (campeón nacional de asadores).

"Este lugar de la provincia, beneficiada por la belleza de sus paisajes, es una fuente de inspiración para cualquier compositor", dijo Delgado en relación al lugar donde se realizará el encuentro.

El paraje La Troja

El atractivo paraje La Troja está ubicado a unos 65 kilómetros al sur de la capital salteña. Su camino es histórico, porque el general Martín Miguel de Güemes lo recorrió a caballo, pasando por La Pedrera, La Quesera, La Cruz y El Chamical, hasta llegar finalmente a La Troja, donde en 1820 tuvo un encuentro decisivo con los realistas.

Javier Jiménez comenzó con este proyecto hace ya 16 años en honor a sus padres que habitaron en ese paraje.

"No se trata de una propuesta con fines de lucro, todo lo contrario siempre pensamos en una ayuda solidaria y beneficiar a la gente del lugar, que no tienen la posibilidad de escuchar a artistas de primer nivel", aseveró Jiménez.

La trayectoria de Javier Jiménez

Jiménez es hijo de Concepción, peón de campo, y de Blanca, maestra rural. De los peones golondrina abrevó su amor por el canto y la música. En 1986, con su sobrino Sergio, fundó Sangre Argentina, con el que recorrió el país durante 18 años y con el que sacó cinco discos. Luego, como solista durante cerca de 20 años, Jiménez grabó otras tantas placas.

"En el año 1985 salimos de La Troja rumbo a El Mollar, departamento Chicoana, donde mi tata consiguió un lugar para su negocio y luego compró ese terreno. Ya en Chicoana comenzamos a cantar con Sergio mi sobrino", agregó el cantor salteño.

"A 12 kilómetros tenemos el río Juramento y en la intersección de la ruta 34 está el monumento, donde Belgrano juró la bandera. Están todos invitados", agregó el folclorista.

"Actualmente estoy mostrando a mi público el alma y el sentir de un cantor en el peregrinar de la vida y ante las diferentes situaciones que se presentan", dijo el cantor salteño.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD