inicia sesión o regístrate.
La Justicia jujeña dio lugar al pedido de embargo de dos vehículos de alta gama a María Becerra y de un inmueble, ubicado en la vecina provincia de Salta, y a un productor por la cancelación de un concierto que debía realizarse en el estadio "23 de Agosto" de esta ciudad capital.
La medida cautelar se dictó con el objetivo de asegurar el resultado de un proceso judicial futuro y evitar que el o los responsables puedan deshacerse de sus bienes y así evadir el cumplimiento de una eventual sentencia condenatoria. La misma fue determinada por la Cámara Civil y Comercial de Jujuy tras la demanda de 269 personas, aunque se espera que el número continúe creciendo, y que se encuentran representadas por la letrada Patricia Tabera.
Hay que recordar que en un primer momento, el concierto de la artista estaba programado para el 12 de diciembre de 2024, pero se suspendió y reprogramó para mayo de este año, aunque luego de idas y vueltas terminó por cancelarse de manera definitiva.
La abogada Patricia Tabera dialogó con El Tribuno de Jujuy y explicó que "lo que hicimos fue resguardar patrimonialmente el dinero de las entradas que se abonaron en perfecto tiempo y forma y que hace más de un año que tienen la plata. Será María Becerra, sus productoras o los intermediarios, pero resguardamos el dinero que tiene que ser devuelto porque no hubo show".
"Eso es lo que se logró efectivizar ahora en el periodo de feria judicial. Y se embargó un auto Mercedes Benz de alta gama y una moto Honda a María Becerra y al productor salteño (que aparece como destinatario de varios pagos que se hicieron), se le embargó un inmueble que tiene en Salta. Estos son los bienes que logramos localizar para los afectados que estamos representando", agregó.
Además, como segunda medida cautelar se solicitó que "las empresas financieras que fueron medio de pago de estas entradas, o sea, los bancos, las tarjetas no bancarias y las billeteras virtuales, nos informen quién está atrás de este concepto que aparece en los resúmenes de crédito y de transferencia, que se llama Starticket. O sea, ese es el concepto que sale en el pago de la compra de la entrada, pero eso no determina una persona ni física ni jurídica en absoluto".
Por otra parte indicó que en los puntos de ventas físicos en esta provincia en los que se obtuvieron entradas numeradas "les estaban devolviendo el dinero a los consumidores que iban a reclamar, pero están devolviendo un monto histórico. Siempre que hablamos de devolución en el mundo del derecho civil en Argentina, siempre se habla de monto actualizado".