El intendente Blas Gallardo dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de La Quiaca con un discurso en el que hizo un balance de su gestión, y advirtió sobre las responsabilidades y desafíos que tendrá el cuerpo legislativo de ahora en más.
En la primera parte Gallardo crítico a los concejales que paralizaron el cuerpo deliberativo durante 5 meses, en alusión a los ediles Mirta Moscoso, Felisa Nieve y Hugo Barros, quienes se retiraron del recinto.
LE PUEDE INTERESAR
El actual jefe comunal también se refirió a la demora del inicio de sesiones del Concejo Deliberante y expresó el malestar que la sociedad quiaqueña por esos inconvenientes que fueron una constante en estos años.
"El pueblo nunca pudo ver salir desde acá algo que lo beneficie. Sí pudo ver egoísmo e ineficiencia. Pudo ver la peor cara de la política", enfatizó.
En cuanto a la gestión que inició en diciembre de 2019, Blas Gallardo afirmó: "Como producto del desmanejo, corrupción e improlijidad de las gestiones anteriores, cuando llegamos nos encontramos con una deuda de 43 millones de pesos. Aún así salimos adelante, porque cuando no se roba y se administra bien todo alcanza".
"Afrontamos deudas que no eran nuestras sino de otras gestiones. Extrañamente esos juicios tuvieron sentencia rápida afrontando los costos con impuestos de los quiaqueños", manifestó.
También el intendente quiaqueño agradeció a su equipo de trabajo por el compromiso y profesionalismo: "Tenemos la conciencia tranquila de nuestro trabajo transparente y honesto en el manejo de los fondos públicos", y aseguró que "tenemos aprobados ya los ejercicios 2020 y 2021 en el Tribunal de Cuentas".
Al repasar su gestión, afirmó que "hemos resuelto el problema de agua y cloacas a 700 familias, además de obras de urbanización y espacios verdes para la población".
Asimismo expresó que "dotamos de 7 vehículos nuevos para el parque automotor del municipio, con recursos propios, 17 cuadras de asfaltado; daremos inicio a la construcción de un CDI en la zona rural, además del adoquinado de avenida León Gieco, entre otras obras que realizamos después de la pandemia".