inicia sesión o regístrate.
Para mejorar su capacidad de asistencia humanitaria, la filial de la Cruz Roja de Rosario de la Frontera, realizó la presentación de su "Plan Local de Respuesta en Emergencias". En la reunión, participaron diversos organismos e instituciones de la Ciudad Termal, con el fin de coordinar y aunar esfuerzos para el trabajo en conjunto.
"Hemos presentado este Plan Local de Respuesta en Emergencias, el cual está en línea con el plan nacional de respuesta que tiene la Cruz Roja en emergencias y desastres. Es así que los integrantes estamos preparando y planificando para que, cuando suceda algún evento, estemos de la mejor manera preparados, organizados y sobre todo, sepamos coordinar con otras instituciones del medio que son protagonistas en esta temática,", señaló a El Tribuno Haydée Lackner, presidenta de la filial de Cruz Roja de Rosario de la Frontera.
Ejemplificó que "invitamos a Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, la Policía, Cáritas y Boy Scouts, ya que de acuerdo a los distintos eventos que puedan suceder, son los actores principales que deberán vincularse y actuar". Explicó que "el plan local de respuestas para gestión de riesgos en emergencias, es una herramienta de planificación y de organización interna de Cruz Roja, para determinar qué es lo que nosotros podemos ofrecer y para qué pueden contar con nosotros los demás organismos en estas situaciones. Entonces, este plan, nos implica un gran compromiso con el medio local, ya que el objetivo es poder estar disponibles con lo que podemos y sabemos hacer".
"Nuestra misión es justamente brindar una respuesta eficaz, eficiente, oportuna y de calidad, coordinada, tanto interna como externamente. Internamente, según la escala de la emergencia, en caso de no dar abasto, pueda ser necesario el refuerzo desde Cruz Roja Argentina, coordinado por sede central o por filiales vecinas y externamente, con otros actores del medio", resaltó.
Así mismo, Lackner, aseguró que para desarrollar su labor desde la institución, "es importante ponernos en escena y en situación antes que suceda, para que en el momento de la emergencia, no improvisemos y podamos desarrollar nuestra gestión, de la manera más coordinada y correcta".
"Para ello, contamos con socorristas capacitados en primeros auxilios y asistencias sanitarias, ya que nuestros voluntarios, han realizado un curso completo de treinta horas, lo que los habilita a actuar con idoneidad. Además de los socorristas, hay voluntarios capacitados en el manejo de información y gestión de emergencias".
Un trabajo coordinado
"Tenemos nuestra sede social que, de ser necesario, puede funcionar como un centro de operaciones o como un lugar de almacenamientos, insumos, recursos o lo que fuera menester. De igual manera, contamos con salón de usos múltiples que está ubicado en el barrio Ramón Abdala y que también se lo puede acondicionar como un lugar de evacuación. Este plan local de respuestas, está apto para sumar y para coordinar con otros integrantes del medio. Básicamente, la idea es que todas puedan trabajar en forma coordinada"