Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se profundiza la crisis de la industria láctea

Las cooperativas pierden terreno y avanzan las multinacionales.
Sabado, 26 de julio de 2025 01:19
SanCor está en convocatoria de acreedores.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cooperativismo atraviesa su peor momento en la industria láctea argentina, según el último informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). El nuevo ranking del sector muestra un panorama dominado por las empresas multinacionales, mientras las cooperativas desaparecen del mapa productivo.

Saputo Argentina, de capitales canadienses, encabeza el listado 2024/2025 con un procesamiento diario de 3,5 millones de litros de leche. Le siguen Mastellone Hermanos (La Serenísima), con 3,3 millones, y Savencia Fromage & Dairy (Milkaut), con 1,6 millones. Estas tres firmas lideran una lista en la que las cinco principales concentran apenas el 36% de la leche industrializada, muy lejos del 80% habitual en países líderes del rubro.

El retroceso cooperativo es notorio. En los años 90, más del 33% de la leche pasaba por manos cooperativas; hoy apenas llega al 5%. El dato más simbólico es la ausencia total de SanCor en la lista. La histórica cooperativa láctea, que atraviesa un proceso de reestructuración bajo convocatoria de acreedores. Otra caída preocupante es la de la santafesina Verónica, que podría quedar fuera del Top 10 debido a la paralización de su planta.

Pese a la concentración limitada, el avance de empresas extranjeras es evidente: más del 40% de la leche del Top 20 va a manos de multinacionales, y el promedio nacional ya roza el 30%. El modelo de negocios cambió, y también la titularidad de las compañías.

Sin embargo, el primer semestre de 2025 muestra un crecimiento del 11,4% en la producción respecto al año pasado. Se espera que cierre con un alza del 5,7%, impulsada por la quita de retenciones a los lácteos desde octubre de 2023, que mejoró la rentabilidad de los productores de mayor escala.

La atomización crece, pero el cooperativismo pierde lugar. El cambio de manos en la industria es un hecho.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD