¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Medios: grave denuncia de la oposición

Miércoles, 24 de octubre de 2012 21:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La polémica denuncia por “abuso de autoridad” hecha por el Gobierno nacional contra cinco integrantes del Consejo de la Magistratura, en el marco de las disputas por la aplicación de la Ley de Medios y los planteos judiciales realizados por el Grupo Clarín, llevo ayer a que varios legisladores de la oposición realizaran un “desagravio” a los consejeros cuestionados. Allí, el diputado Federico Pinedo lanzó una dura acusación: “Amenazaron a jueces con denunciar a sus parientes”.

El legislador del Pro se refería elípticamente al caso del magistrado Raúl Tettamanti, quien renunció a la causa Clarín tras denunciar “violencia moral” por parte del Gobierno. Si bien Tettamanti no lo denunció penalmente, trascendió y no fue desmentiudo por él que lo habrían presionado con inventarle una causa por delitos de lesa humanidad a su hermano, un exmilitar de 80 años.

“El tema es si nosotros tenemos el derecho de ocupar un lugar en la función pública y no tenemos el coraje de cumplir con nuestro deber. Si no tenemos el coraje de defender el Estado de derecho, la democracia, la Argentina, la civilización y a nuestros hijos, debemos renunciar”, enfatizó el jefe del bloque de Diputados del PRO, Federico Pinedo, tras la denuncia.

Durante el acto realizado en el Senado, la oposición respaldó a los consejeros radicales Oscar Aguad y Mario Cimadevilla, a los abogados Alejandro Fargosi y Daniel Ostropolsky y al juez Ricardo Recondo.

Suspenden un plenario del
Consejo, previsto para hoy

El Consejo de la Magistratura suspendió el plenario previsto para hoy en el que debía tratar la aprobación de candidatos a jueces en el concurso 258 para cubrir cinco cargos vacantes en el fuero Civil y Comercial Federal, entre ellos aquel que tiene para resolver el pedido de inconstitucionalidad planteado por el Grupo Clarín contra la cláusula de desinversión de la Ley de Medios.

El plenario fue suspendido a raíz de la imposibilidad de concurrir por parte de los consejeros senadores, quienes han sido citados a una sesión extraordinaria en la Cámara alta para tratar el proyecto de ley que reglamenta el recurso de per saltum para darle intervención directa a la Corte Suprema.

Con la suspensión de ayer, es la cuarta vez que se frustra la posibilidad de avanzar en el concurso 258, al que se agrega la falta de acuerdo entre la oposición y el oficialismo para aprobar a los candidatos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD