¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En Salta predomina el uso del celular sobre internet

Martes, 11 de diciembre de 2012 21:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De acuerdo a los datos presentados hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), se detalla que "en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur el uso cotidiano de internet, es decir entre 5 y 7 días a la semana, supera el 73%. Por su parte, más de la mitad de la población de las provincias de Salta, Formosa y Jujuy emplean la Red entre 1 y 4 días por semana".

En relación al empleo de computadoras (excluyendo el uso de internet) el informe nacional detalla que "en la mayoría de las jurisdicciones se advierte el uso diario o semanal de computadora. No obstante, una minoría de población residente en hogares urbanos de las provincias de San Juan, Salta y Tucumán usan computadora con menor frecuencia, entre el 9,5% y 11,8% de las personas hacen uso 1 día al mes o menos.

En cambio si se analiza el porcentaje de hogares con línea de telefonía celular, nuestra provincia se encuentra por encima del total nacional urbano con un 86,6 por ciento, superando por décimas a provincia de Buenos Aires que cuenta con un 86.0 de hogares con teléfonos celulares.

De acuerdo a la presentación oficial realizada hoy los hogares con miembros de entre 12 y 17 años tienen más computadoras, internet y celulares que aquellos en los que no hay adolescentes, informó la primera Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ENTIC) realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

El relevamiento, realizado como un módulo anexo de la Encuesta Nacional de Hogares Urbanos (EAHU) en el tercer trimestre de 2011, se efectuó en 33.297 hogares y sobre unas 92.958 personas a quienes se les consultó si tenían computadora, teléfono fijo, celular, radio, televisión e internet y qué uso le daban.

Según la encuesta, mientras que el 64,1% de los hogares con adolescentes cuenta con computadoras, el porcentaje desciende a 49,1 en las casas en las que no hay miembros de esa edad.

También hay una brecha de 10,6 puntos porcentuales en relación a los que tiene celulares a favor de los hogares con miembros entre 12 y 17 años (93,6%) y lo que no tienen integrantes de esas edades (83%) y de 7 puntos en referencia a internet (49,1% los hogares con adolescentes y 42% los que no).

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD