inicia sesión o regístrate.
Después de la ceremonia inaugural que se llevó a cabo ayer en Londres, los Juegos Paralímpicos comenzarán íntegramente desde hoy con los atletas argentinos. El presidente del Comité Paralímpico Argentino, José María Valladares, señaló: “Cada vez son más los que se acercan al deporte paralímpico en la Argentina y en estos Juegos sumamos seis deportes respecto a Beijing 2008, esto evidencia una evolución. De cara a estas competencias tenemos expectativas fuertes de ganar algunas medallas”.
A partir de las 5 de Argentina, hoy el jugador de tenis de mesa Gabriel Cópola abrirá la participación de los argentinos en la capital inglesa. La delegación nacional cuenta con casi 60 deportistas, divididos en 15 disciplinas. Respecto a los Juegos anteriores se agregaron: remo, yachting, tiro, ecuestre, fútbol para deportistas con parálisis cerebral y esgrima, y entre los que compiten hoy aparecen como favoritos a ganar medalla Guillermo Marro (abanderado argentino) de la Federación Argentina en Silla de Ruedas, y el ciclista Rodrigo López perteneciente a la Federación Argentina para Deportistas con Parálisis Cerebral. “Ambos tienen chances de subirse al podio”, afirmó Valladares.
Presencia salteña en los Jugos de Londres
La delegación argentina se compone de 60 deportistas, los cuales se dividen en quince disciplinas. Hoy largará la competencia de manera oficial y los atletas nacionales comenzarán con la acción. Por primera vez en la historia de los Juegos Paralímpicos, que se disputan en esta oportunidad en Londres, la delegación nacional cuenta con presencia salteña. Se trata del kinesiólogo Gabriel Aguilar, el encargado de la delegación albiceleste.
Cabe aclarar respecto a esto último que si bien en la delegación también está el ciclista salteño Alberto Nattkemper, quien participará de su segundo Juego, el atleta nació en Orán pero desarrolló su vida personal y deportiva en Buenos Aires. Nattkemper fue en dos oportunidades presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADPAC).
Desde la Fundación Iguales de Salta, las diferentes disciplinas siguen creciendo en la provincia y el kinesiólogo Gabriel Aguilar es parte de dicha organización además de pertenecer también a la Federación Argentina de Deportistas con Parálisis Cerebral. En Londres podrá seguir creciendo como profesional.