inicia sesión o regístrate.
El aumento de casos de inseguridad en Buenos Aires durante este año y la falta de respuesta de las autoridades a este problema obligó a que muchos acudieran a mecanismos poco comunes para protegerse. Es de esta forma que en algunas casas de deportes la venta de bates de béisbol como arma para contrarrestar los efectos de este problema, se triplicó desde comienzos de este año, como no había sucedido en períodos anteriores.
El béisbol es un deporte poco practicado en la Argentina, sólo en algunas ciudades como Salta, Córdoba, y la misma Buenos Aires, es donde este juego toma más relevancia.
Sin embargo, el bate, uno de los elementos fundamentales para desarrollar esta actividad deportiva, es un fenómeno de venta.
Algunos comercios constataron la aparición de este fenómeno. Conrado Forcher, encargado del local del barrio de Belgrano, Coco4, aseguró que “la mayoría de la gente que se acerca a comprar bates lo hace por la creciente ola de inseguridad”, según le relató al diario Infobae.
Según confió, cuando les pregunta a los clientes dónde practican el deporte, le dicen que no es para eso, sino para protegerse contra la inseguridad. “Muchos vienen y me dicen que es para ponerlo en el baúl del auto, tenerlo en un comercio o en la casa”, reveló Forcher, quien dijo que esta nueva tendencia en defensa personal comenzó a notarse este año. “Desde comienzo de año se empezaron a vender más, la mayoría por la inseguridad”.
En la casa de deportes Sportline dieron cuenta de que a pesar de las restricciones en las importaciones, las ventas de este producto a crecido, a pesar de que no es un deporte de gran popularidad entre los argentinos.
En cuanto al valor de un bate de béisbol se pudo constatar que no son nada baratos. Los precios van desde los 100 pesos, hasta los 1300. Depende de la marca y del material con el que son hechos. Hay bates de madera con un precio menor, y los más caros que son hechos de aluminio.