¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

AMIA: rechazo opositor y optimismo oficialista

Domingo, 24 de febrero de 2013 11:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Voto cantado del Frente Peronista. Luego de la media sanción conseguida el jueves pasado en la Cámara de Senadores, el memorándum de entendimiento entre el Gobierno argentino y el iraní tendrá “resistencia” de casi toda la oposición la próxima semana cuando sea debatido en la Cámara de Diputados. Pese a las versiones sobre una supuesta falta de legisladores para alcanzar el quórum, el jefe de bloque oficialista Agustín Rossi se mostró confiado de alcanzarlo. Dijo que cuentan con un mínimo de 132 legisladores.

Ayer, el propio presidente del bloque del Frente Peronista, el mendocino Enrique Thomas, adelantó su rechazo al acuerdo de entendimiento porque dijo que si se llega a efectivizar ese convenio, será “una derrota para la Argentina”. De esta manera adelantó el voto negativo al proyecto kirchnerista que será tratado el miércoles próximo.

“Estamos presenciando una derrota gigantesca de la Argentina en el contexto internacional, una victoria aplastante de la estrategia del Estado de Irán, principal inculpado en el peor acto de terrorismo que tuvo la Argentina en toda su historia y, sobre todas las cosas, estamos creando precedentes que van a continuar mucho más allá del gobierno kirchnerista”, sentenció.

Un final vergonzoso

Finalmente, señaló que “se está aprobando un tratado que está por encima de las leyes argentinas y que no tiene otra finalidad que darle un final vergonzoso a una investigación que lleva casi veinte años”.

Lo cierto es que desde el kirchnerismo aseguraron que tienen el quórum para sancionar la ley con un piso de 132 votos, aunque la oposición intentaba convencer a diputados independientes a no prestar acuerdo.

Cabe destacar que el memorándum de entendimiento con el gobierno de Irán para revisar la investigación del atentado a la mutual judía, que dejó 85 muertos el 18 de julio de 1994, siguió acumulando rechazos en la comunidad judía.

El expresidente de la AMIA Luis Grynwald cuestionó el convenio con Irán que impulsa el gobierno de Cristina Fernández, al sostener que “no se negocia con terroristas”.

De la misma manera Grynwald convocó a la manifestación que se realizará el miércoles frente al Congreso cuando la Cámara de Diputados trate la iniciativa.

En la misma sintonía, Laura Ginsberg, familiar de una de las víctimas de la AMIA y miembro de Apemia, insistió que “la única manera de avanzar en el esclarecimiento es exigirle al Ejecutivo que abra todos los archivos secretos”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD