Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vuelven al paro los hospitales públicos

Viernes, 16 de agosto de 2013 02:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los profesionales de la salud nucleados en las asociaciones Asprhomin (Materno Infantil), Asprhober (San Bernardo), Asprhom (Señor del Milagro), Asprhonia (Arturo Oñativia), Aspro Gemes y otros que integren el bloque de la interhospitalaria, como el hospital Miguel Ragone, paran hoy durante 24 horas.

La medida de fuerza, que fue ratificada el miércoles, es el resultado de la decisión de los afiliados a las asociaciones que desean mejoras salariales, aumento en el recurso humano de los hospitales, mejores condiciones en los edificios y en los recursos de infraestructura de los hospitales públicos.

Justino Ustares, referente de Asprhormin explicó a El Tribuno que el sueldo básico de un médico es $4.300, suma que consideró “muy baja”. Ustares mencionó que para hoy se espera una gran adhesión de los profesionales de capital y del interior.

Un conflicto que ya tiene larga data

Los que integran el bloque de la Interhospitalaria coinciden en que los pedidos del sector vienen desde hace mucho tiempo.

El año pasado, en diciembre, los profesionales quisieron iniciar una medida de fuerza que aplazaron por pedido de las autoridades del Ministerio de Salud, quienes les habían prometido que a principios de este año se reunirían para dialogar.

Como esto no se cumplió este año, los reclamos de los trabajadores tomaron fuerza de nuevo.

Desde mayo, la Interhospitalaria solicitó una reunión con el Ministro de Salud, Enrique Heredia. Aunque ésta se concretó

los primeros días de junio, los resultados fueron negativos para los representantes de los hospitales de referencia de la ciudad.

La consecuencia directa de este desencuentro fue el primer quite de colaboración en julio que organizó el bloque integrado por las asociaciones que integran a los profesionales de salud. La medida se basó en el reclamo del aumento a $100 la hora de planta y a $130 la hora de guardia para los distintos estamentos profesionales y el personal que cumple guardia; otorgar un 25% extra a los médicos afectados a ese servicio especial durante un feriado o un fin de semana; equiparación de las jerarquizaciones de todos los hospitales de la provincia tomando como referencia para ello los valores vigentes en el hospital Materno Infantil, donde actualmente un jefe de sector cobra $3.000 por ese ítem, mientras que en el resto de la provincia se están percibiendo $300. Aunque la Interhospitalaria quiso iniciar el paro antes de la elecciones PASO, se postergó hasta hoy, quienes no atenderán en los hospitales de Capital y del interior.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD