inicia sesión o regístrate.
Los juguetes y artículos de regalo por el Día del Niño experimentaron aumentos de entre 20 y 50 por ciento en comparación con el 2012, lo cual no impidió que las ventas alcanzaran un incremento del 17% en la misma medición.
Según un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), durante esta última semana en diferentes puntos de venta de todo el país las subas ponderadas promedio van desde el 21,3 al 49,4 por ciento.
A pesar de esto, el informe reveló que, hasta el momento, las ventas registran un incremento interanual de un 17 por ciento con respecto a 2012. En este sentido, predominan las ventas con tarjetas de crédito en cuotas y se observa una reducción en las promociones, de acuerdo con el relevamiento.
Mayoristas y minoristas
Miguel Calvete, titular de la consultora, explicó que “el estudio se hizo sobre unos 17.334 tickets de compra y sobre 296 comercios mayoristas y minoristas de rubros tales como juguetes, electrónica y ropa”.
Sobre el rubro juguetes, el informe destaca que “se venden casi en una misma proporción los artículos nacionales y los importados con una tendencia que marca que este año se comercializará en ese sector entre 8 y un 10 por ciento más que el año pasado”.
Calvete explicó que “los precios de los juguetes más vendidos en unidades (casi un 80%) oscilan entre los 50 y los 300 pesos, aunque el relevamiento dio como resultado que se consiguen productos con valores que van desde los 15 pesos (bolsita de soldaditos por ejemplo) hasta más de 5.000 (autos o motos a baterías eléctricas)”.