Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bolivia pide explicaciones a Brasil tras una fuga

Lunes, 26 de agosto de 2013 02:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Bolivia descartó ayer que la relación con Brasil se quiebre tras la huida a ese país del senador opositor Roger Pinto, sin el permiso legal boliviano, pero aún espera una explicación de Brasilia sobre cómo se produjo esa salida. El legislador derechista está acusado de varios delitos de corrupción por la administración de Evo Morales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil prometió investigar cómo hizo Pinto para abandonar en secreto su embajada en La Paz, donde estuvo refugiado durante los últimos 15 meses, recorrer 1.500 kilómetros de carretera y entrar al país.

“Como es normal, el Gobierno está pidiendo primero los informes antes de adoptar cualquier decisión o sacar conclusiones apresuradas”, dijo la ministra de Comunicaciones de Bolivia, Amanda Dávila.

“El caso no ha afectado las relaciones entre Bolivia y Brasil. Es un caso que se ha creado de manera ficticia con información falsa”, añadió.
Las relaciones entre Bolivia y Brasil se resintieron desde que Pinto se refugió el 28 de mayo del 2012 en la embajada brasileña en La Paz. Brasil le concedió asilo a mediados de 2012, pero Bolivia nunca le dio el salvoconducto que necesitaba para abandonar el país.

La cancillería brasileña mandó llamar a su encargado de negocios en La Paz para aclarar la fuga de Pinto. “El Ministerio de Relaciones Exteriores abrirá una investigación y tomará las medidas administrativas y disciplinarias que correspondan”, dijo el ministerio en una nota.

La televisión brasileña mostró imágenes de Pinto desembarcando en la madrugada de ayer en el aeropuerto de Brasilia, acompañado por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño, Ricardo Ferraço. “Debo agradecer una vez más a todos en Brasil, a sus autoridades”, dijo Pinto, hablando en portugués y con cara de cansancio.

Ferraço, por su parte, señaló que Pinto había salido de La Paz a bordo de un automóvil diplomático brasileño. Dijo también que militares brasileños lo acompañaron durante el viaje de 22 horas hasta Corumbá, una ciudad del lado brasileño de la frontera, desde donde voló a Brasilia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD