¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sigue la huelga en la UNSa y peligran los exámenes

Miércoles, 18 de junio de 2014 12:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La propuesta. Tres cuotas acumulativas: un 16,5% a cobrar en agosto, otro 5% en octubre y un 5% en diciembre.

Docentes de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto de Enseñanza Media (IEM) agremiados a Adiunsa pararán hasta el próximo lunes y advierten que este podría extenderse más aún y llegar a suspender exámenes perjudicando la regularidad de los estudiantes.

La medida de fuerza es nacional y fue resuelta por la Conadu Histórica, la que integra Adiunsa. El sector rechazó el aumento salarial del 17,5% acumulativo en tres cuotas ofrecido en la última reunión por considerarlo “más que insuficiente”.

Por ahora se propuso un primer pago del 16,5% en julio (a cobrar en agosto), un 5% en septiembre (a cobrar en octubre) y se completaría con un 5% en noviembre (a cobrar en diciembre), hasta junio del próximo año.

Diego Maita, tesorero de Adiunsa y auxiliar docente en la Facultad de Humanidades, comentó que el lunes el acatamiento al paro llegó a un 70% y podrían sumarse más los próximos días”. Sobre las expectativas dijo: “No somos optimistas en el corto plazo, el Gobierno va a hacer una oferta el jueves pero la segunda no suele ser satisfactoria. Tal vez achique el porcentaje pero tenemos la problemática de que al ser el único sector que no recibe recompensación salarial y con una inflación del 35, el 28% y monedas es muy poco”.

El lunes será la asamblea nacional en la que los delegados de cada provincia y tras las asambleas locales discutirán la nueva negociación. Tras ello, se decidirá si sigue o no un paro por tiempo indeterminado lo que llevaría a suspender parciales y exámenes finales.

“Puede terminar afectando exámenes porque el paro es paro. No hay una medida votada de suspender mesas pero si el paro sigue por tiempo indeterminado, eventualmente no se tomarán exámenes”, expresó Maita a El Tribuno.

El gremio tiene en Salta más de 600 afiliados.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD