¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más de 100 cargos altos en el Gabinete

Sabado, 12 de diciembre de 2015 00:42
Un centenar de funcionarios fueron presentados ayer por Urtubey en el Centro de Convenciones de Limache. Foto Jan Touzeau. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Primero juraron los 13 ministros. Siguieron el secretario general de la Gobernación, la Síndica general y la Fiscal de Estado. En menos de media hora, el escenario montado en el Centro de Convenciones de Limache empezó a quedar chico. En el marco del inicio de su tercera gestión, el gobernador Juan Manuel Urtubey también les tomó juramento ayer a 48 secretarios de Estado.
El acto, en el que también participó el vicegobernador Miguel Isa, siguió con la entrega de los decretos de nombramiento de más de 40 subsecretario de Estado. Así, el mandatario presentó a su gabinete, adaptado a la nueva estructura de los ministerios, con unos 110 cargos jerárquicos.
"Queremos que todo el pueblo de Salta sepa quienes son aquellos que tienen la responsabilidad, por decisión de este gobernador, de acompañarnos a Miguel y a mi, en el transcurso de esta gestión que iniciamos en este mismo momento con estos funcionarios", exclamó Urtubey en un discurso que cobró en determinados momentos tonos intensos y definiciones fuertes.
Uno a uno subieron al escenario. Carlos Parodi (jefe de ministros), Juan Pablo Rodríguez (Gobierno), Pamela Calletti (Derechos Humanos y Justicia), Carlos Abeleira (Primera Infancia), Luis Gómez Almarás ( Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario), Roberto Dib Ashur (Educación), Eduardo Costello (Trabajo), Javier Montero (Ambiente y Producción Sustentable), Alejandro Cornejo (Seguridad), Baltasar Saravia (Infraestructura, Tierra y Vivienda) y Sebastián Gomeza (Hacienda y Finanzas). En la página siguiente se puede ver cómo se conforma ahora cada una de esas reparticiones. Hay pocos nombres nuevos en esta nueva etapa.
Ramiro Simón Padrós juró como secretario general de la Gobernación, Mónica Lionetto como fiscal de Estado y Nélida María Maero de Ceriani como síndica general. Marcelo López Arias, en tanto, quedó como representante de Salta ante organismos internacionales, cargo que ocupaba Hernán Cornejo.
A los 110 más altos funcionarios, Urtubey, mientras su discurso se encendía, les dijo incluso que ya no tenían "autos oficiales" ni privilegios y les recordó que son servidores públicos. También les manifestó que quien no esté dispuesto a dejar todo que se vaya hoy mismo. "Necesito patriotas", expresó.
" Acá no es lugar para especulaciones políticas, acá no hay futuro político posible, acá no hay absolutamente nada hasta que no erradiquemos el hambre, la pobreza, la marginación y la exclusión, los verdaderos enemigos y flagelos de Salta. Ellos tienen que trabajar para lograrlo", gritó.
Sorpresas, parientes y otras novedades
1. En la presentación de ayer hubo cambios llamativos. Sergio Zorpudes dejó de ser secretario de Obras Públicas y fue nombrado Jorge Klix, extitular de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales. Irene Soler asumió como secretaria de Ambiente en reemplazo de Gustavo Paul; Flavio Aguilera por Lucio Paz Posse en la Secretaría de Asuntos Agrarios; Carina Iradi por Alejandra Chuchuy en Defensa del Consumidor; y Edmundo Uldri Fuentes pasó a ser secretario de Derechos Humanos en lugar de Martín García Cainzo, quien se quedó como subsecretario de Articulación de Políticas Nacionales. De la Secretaría de la Función Pública fue desplazado Roberto Robino y asumió Nicolás Zuviría.
2. Tras ser interventor de El Bordo, a Matías Assenatto lo ubicaron en la nueva Secretaría del Área Metropolitana. En esa repartición lo tendrá a otro referente del Frente Plural, Pedro Buttazzoni, como subsecretario.
3. En la nueva estructura aparecen curiosidades que valen la pena ser contadas. Entre las subsecretarías del nuevo Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, dos tienen que ver con programas. Mercedes Junco quedará en Articulación y Néstor Ruiz de los Llanos en la Ejecución.
4. Lo que le dejaron a lsa. Al entorno político del vicegobernador le quedaron pocos cargos: Nancy Montero (secretaria de Fortalecimiento Institucional), María Juncosa (subsecretaria Justicia Penal Juvenil) y Soledad Gramajo (subsecretaria de Acceso a la Justicia).



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD