PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La catástrofe en Córdoba se cobró 8 vidas y 800 evacuados

Martes, 17 de febrero de 2015 00:30
En Unquillo, el río Ceballos arrasó con las casas y obligó a evacuar a cientos de pobladores.<br>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Al menos siete personas murieron y otras 800 permanecen evacuadas a raíz de las inundaciones provocadas por el temporal en Córdoba, donde fuertes lluvias generaron la crecida de los ríos que arrasaron con el Valle de Punilla, el cordón de Sierras Chicas, Río Ceballos, Unquillo, Jesús María, Villa Allende y parte de la capital provincial.

En solo tres horas, llovió entre el 30% y 40% de lo que llueve en todo el año en esas localidades.
Los desbordes de los ríos ocurrió producto de la fuerza del caudal de agua que socavó la tierra ubicada sobre los muros de contención, avanzando así sobre las casas.

El director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, manifestó ayer que oficialmente la cifra de fallecidos asciende a siete, al confirmar el hallazgo sin vida de una niña de 5 años y un hombre en la ciudad de Río Ceballos.

El funcionario ratificó que prosigue la búsqueda de personas desaparecidas, entre ellas una joven de 29 años que participaba de un campamento scout y fue arrastrada por la creciente del río Ascochinga en la zona de La Pampa. A su vez, fuentes policiales informaron que una joven de 23 años y su bebé de 4 meses, que se creía habían sido llevados por la correntada en Unquillo, fueron encontrados sanos y salvos en las últimas horas.

El gobernador De la Sota describió como "desoladora" la situación que golpea a provincia, no obstante pidió que transmitir "tranquilidad a la gente que está afuera de Córdoba porque solo afectó al cordón de las Sierras Chicas". Además ,decretó tres días de duelo. "Tuvimos un fenómeno meteorológico muy extraño, un tsunami que nos cayó del cielo: llovieron 300 milímetros en una zona muy determinada donde al año llueven, con suerte, 800 milímetros. En tres horas llovió un 30 ó 40 por ciento de lo que llueve todo el año", precisó.

Infraestructura dañada
Las autoridades municipales advirtieron las dificultades para circular por rutas cordobesas a raíz de que hay puentes que sufrieron daños y corren riesgo de derrumbe. Sergio Spicognia, intendente de Río Ceballos, una de las zonas más afectadas, afirmó ayer que por el temporal la ciudad permanecía sin energía eléctrica ni agua potable y estaba "casi aislada", ya que numerosos puentes de acceso habían sufridos daños.

"El agua arrasó el acueducto principal y las calles principales han quedado totalmente destruidas", puntualizó el jefe comunal.

Bomberos, efectivos de Defensa Civil y personal policial, apoyados por vehículos 4x4 y elementos de rescate acuático, participan de los operativos de búsqueda que se concentran en las localidades de Colonia Hogar, Ascochinga y La Pampa. En tanto que la Policía de la Provincia de Córdoba desplegó grupos especiales de salvamento, efectivos de la Policía Caminera y la Guardia de Infantería. Paralelamente, la Dirección de Aeronáutica puso a disposición tres helicópteros, mientras el Ejército dispuso de un centenar de efectivos.

Sin servicios
Hasta el cierre de esta edición, las localidades de Villa Allende, Río Ceballos, Mendiolaza y Unquillo no habían recuperado los servicios. Son muchos los sectores sin luz eléctrica y agua potable.
A través de distintos medios, el Gobierno de Córdoba desmintió la versión de vecinos acerca de que la inundación se habría producido porque las válvulas del Dique la Quebrada fueron abiertas.

Asistencia de Nación
El Gobierno nacional envió efectivos de Gendarmería y el Ejército a los territorios afectados por las inundaciones en la provincia de Córdoba.

Ayer, desde la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich se comunicó con el gobernador De La Sota para poner a disposición del Ejecutivo provincial todos los medios necesarios para asistir a las poblaciones afectadas en Sierras Chicas, el Valle de Punilla, Unquillo, Río Ceballos, Jesús María, Villa Allende y el resto de las localidades que se encuentran en situación crítica. Capitanich indicó que se envió ayuda social y gendarmes.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD