inicia sesión o regístrate.
El consumo de semillas de lino favorece la absorción de las vitaminas, lo que ayuda a mejorar la salud de la piel. También son buenas para controlar la diabetes, la tensión arterial y para favorecer el correcto funcionamiento del corazón y del sistema vascular.
Entre otros beneficios, se pueden mencionar el control del colesterol. Su contenido en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 convierte a las semillas de lino en especialmente recomendables para controlar los niveles de grasa en sangre.
También controlan la glucosa. Ayuda a mantener a raya los niveles de glucosa en sangre. Previene el estreñimiento y ayuda a eliminar las toxinas.
Quienes quieren bajar de peso encontraran en la linaza un aliado. Refuerza los resultados de las dietas de adelgazamiento. Las semillas de lino ayudan a controlar el apetito y aportan fibra.
Se puede consumir mezclándola con yogur, ensaladas o salsas.
Se recomienda tomar unos 25 gramos al día. En las herboristerías y tiendas especializadas podemos encontrar una amplia variedad de semillas de lino, tales como las semillas de lino ecológicas, las semillas de lino dorado, semillas de lino triturado o lino marrón.
O también, como aquella agua que consumían los abuelos y que los mantenían tan bien y saludables.
Pues bien, una receta más que saludable de la sabiduría popular y de los libros de los ancianos llega a nosotros de la mano de los estudios modernos.
Para probar.