¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reconocen al bandoneón en el folklore argentino

Lunes, 27 de abril de 2015 18:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con la organización de la cantante salteña Sara Mamaní, este Jueves, de 19 a 21, en el Auditorio de Radio Nacional, y el viernes a las 20h, en el teatro UOCRA Gastón Barral, ambos de Buenos Aires, se hará un homenaje a las figuras que impusieron al bandoneón en el folklore, donde más de una figura salteña aportó su propia forma de hacer música.
La mayor figura sin dudas es Dino Saluzzi, reconocido a nivel mundial como uno de los grandes compositores del siglo XX. El bandoneón llegó a nuestro país con la inmigración. Se trata de un instrumento musical de profunda sonoridad y gran versatilidad.
"El bandoneón tiene una historia con visos de leyenda. Su introducción en el tango es lo que más se conoce, pero su viaje hacia el interior de nuestro país es su costado menos divulgado. Disfrutaremos en este encuentro de la enorme musicalidad que tiene el bandoneón en el noroeste, centro y litoral de la Argentina. Es un instrumento de varios mundos. Su riqueza es nuestra riqueza musical también", dice Sara Mamaní.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD