Ariel Máximo Cantero, jefe de la narcobanda Los Monos, fue detenido el viernes durante un procedimiento de rutina en la zona oeste de Rosario luego de permanecer dos años prófugo de la Justicia, informaron fuentes policiales y judiciales.
Cantero (50) fue apresado cuando conducía junto a un adolescente un carro de ciruja tirado por un caballo en Centeno y Felipe Moré, en una zona de asentamientos irregulares, indicaron los informantes.
La detención de Cantero, conocido como El Ariel, la lograron dos agentes de la Policía de Intervención Urbana (PIU) que se movían en moto y quisieron identificar a los carreros, dijo el jefe de Policía de Rosario, comisario José Luis Amaya.
"En ese momento imprimen un poquito más de velocidad al carro y en un momento dado uno de los masculinos se arroja del mismo y comienza a huir", precisó el comisario.
Cantero fue detenido a los pocos metros y trasladado a la seccional 19na. de Rosario donde dijo llamarse Martín Antonio Merlo, pero una posterior identificación dactiloscópica determinó que se trataba de una de las personas más buscadas por la Policía de Rosario.
Según los investigadores lo único que se le secuestró fue un teléfono celular, ya que un rastrillaje por la zona donde fue detenido arrojó resultados negativos a la búsqueda de un arma que presuntamente llevaban consigo, dijo Amaya.
Esta misma tarde fue trasladado al penal de la localidad santafesina de Coronda, y quedó a disposición de la jueza de instrucción Alejandra Rodenas, quien debe fijar fecha para tomarle declaración indagatoria. Una fuente judicial le dijo a Télam que los policías dispararon postas de goma para detenerlo, versión que coincide con la del abogado de Los Monos, Carlos Varela, quien sostuvo que Cantero tenía marcas en la espalda. Sin embargo, la Policía negó que se hayan utilizado armas para aprehenderlo.
El Ariel fue durante muchos años el jefe de una organización delictiva conocida como Los Monos, que comenzó realizando robos en la zona sur de Rosario a mediados de los años 90, recordaron fuentes del caso. Agregaron que el nombre de la banda proviene de su primer cabecilla, Juan Carlos Fernández, alias El Mono Grande, quien se ahogó en un arroyo santafesino en 2003 mientras pescaba, aunque su cuerpo nunca fue encontrado.
En la última década, la banda de Los Monos incursionaron en la venta de drogas y en el cobro de seguridad a otras bandas que operan en la ciudad de Rosario, señalaron los investigadores.
Por maltratar al caballo
Los efectivos policiales que detuvieron a Cantero advirtieron que el hombre estaba maltratando al caballo y le pidieron sus datos personales, pero uno de los agentes lo alcanzó a reconocer por lo que lo identificaron a través de sus huellas dactilares. Así se constató que había dado un nombre falso y quedó detenido en la seccional 19º.
La investigación de las actividades delictivas de la banda Los Monos se resolvió con un juicio abreviado, en el que 17 procesados reconocieron formar parte de una asociación ilícita y ahora todo queda en manos de la justicia.