inicia sesión o regístrate.
En su interior se pueden apreciar las paredes ornamentadas con oro y un altar mayor, obra del sacerdote Luis Giorgi.
El mobiliario religioso que alberga es de madera calada, tallada con faldones sinuosos del Río de la Plata. Fue realizado en el siglo XVIII.
Sobre el altar mayor se encuentra una cúpula coronada por una linterna. El edificio no cuenta con luz natural por lo que toda su iluminación proviene de las ventanas de dos naves laterales. Las mismas están decoradas con ricas vidrieras.
Panteón de las Glorias del Norte
La Catedral también tiene un espacio destinado a homenajear a los héroes del Ejército del Norte. Ingresando por la nave de la izquierda se puede encontrar el sitio donde reposan los restos del héroe gaucho, el general Martín Miguel de Gemes, Antonio Álvarez de Arenales, Rudecindo Alvarado y Martina Silva de Gurruchaga, entre otros célebres protagonistas de la historia nacional.
El museo monseñor Carlos Pérez
La Catedral cuenta en su parte posterior, sobre la calle Belgrano, con un museo. Fue inaugurado en el aniversario de los 400 años de la llegada de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro a Salta.
El museo forma parte de la Catedral de Salta y el Arzobispado y su objetivo es resguardar parte de la historia de la ciudad.
Los visitantes pueden apreciar pinturas de autores italianos, españoles, altoperuanos y salteños de los siglos XVIII y XIX, como así también tallas policromadas y de tela que provienen del Alto Perú, las misiones jesuíticas y de Salta. Pueden observarse, además, piezas de orfebrería destinadas a ceremonias realizadas por artistas de los siglos XVIII y XIX y elementos de mobiliario, textos, vestiduras y ornamentos.