Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Círculo III, un barrio privado de casi todo

Viernes, 31 de julio de 2015 00:00
Las calles, con eternas pérdidas de agua. Archivo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El barrio El Círculo III se ubica sobre la ruta 26. El ingreso al barrio está entre dos hoteles alojamiento, donde un foco apenas ilumina la calle. El Tribuno se acercó a los vecinos luego que se conociera que lograron formar una comisión barrial provisoria. "Buscamos que nuestros pedidos se escuchen. Dicen que, unidos en un centro vecinal, aunque sea provisorio hasta que nos entreguen la personería jurídica, podemos lograr que nos presten un poco más de atención", aseguró Alejandro Castillo, mientras los vecinos comenzaban a llegar convocados por la presencia del diario.
En el barrio viven unas 200 familias, con un promedio de 4 integrantes cada una. No cuentan con escuela, no tienen espacios verdes para la recreación de los chicos. Lejos están de tener la vida que esperaban cuando comenzaron a construir sus casas. "Ni contamos con las escrituras", aseguraron algunos.
Entre los vecinos se encontraba un grupo de mujeres. "Llevar los chicos a la escuela es todo un tema. No contamos con colectivos que nos acerquen al barrio", contó María Beleizán.
La escuela Alejandro Gauffin de barrio San Remo es la única institución de educación primaria para 17 barrios de la zona sudeste de la ciudad.
Muchos de los chicos de El Círculo III van a esa escuela o a la de Velarde y, entonces, según contaron, la historia es otra. "No se puede cruzar la ruta y, si no salís en grupo, para llevar los chicos podés ser víctima de un asalto seguro", agregaron.
Robos
La seguridad es uno de los grandes problemas. Los terrenos baldíos volvieron a proliferar y es ahí donde los vecinos aseguran que se esconden los delincuentes.
En cuanto a las recorridas de la Policía, los encargados de controlar la zona son los efectivos de la comisaría de San Remo. "No vienen nunca y cuando vienen ya pasó todo. A veces se quedan en el ingreso al barrio pero cuando baja el sol ya no hay nadie y los asaltantes aprovechan para arrebatar lo que pueden a las mujeres que bajan del colectivo en la ruta, sobre todo si van con niños", agregó Héctor.
En cuanto a los servicios, los vecinos destacaron que como las cloacas son nuevas, no tienen problemas pero las pérdidas de agua son una constante. Por otro lado, no cuentan con servicio de telefonía fija ni cable."Las empresas dicen que no somos un número representativo para brindarnos el servicio, pero ahora esperamos que con la nota firmada por la comisión provisoria podamos estar, al menos, comunicados", agregó Alejandro.
Otro tema sobre el que la comisión espera tener una respuesta es sobre los controles de tránsito sobre la ruta 26.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD