¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La UTA pide solución a ediles y a la comuna

Miércoles, 24 de febrero de 2016 01:30
<div>Una de las unidades de la firma en crisis.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
A 13 días de iniciado el reclamo, trabajadores de la empresa Gauchito Gil junto a delegados de la UTA Salta se reunirán nuevamente con el secretario de Gobierno oranense, Javier Tártalo, en un nuevo intento de llegar a un acuerdo.
La protesta surgió por el despido de uno de los choferes, en diciembre pasado, que consideran injustificado, además de reclamar el pago de aguinaldo, vacaciones y entrega de ropa de trabajo. Los trabajadores se movilizaron a la delegación Orán del Ministerio de trabajo, pero sin repuesta hasta el momento.
Omar Pereyra, secretario general de la UTA local, manifestó en que "la empresa creó una realidad totalmente distante a la de los trabajadores, y obviamente nadie se la cree. Por eso consideramos que el Concejo Deliberante y el municipio se deben hacer cargo porque el reclamo lleva ya muchos días y nosotros estamos interesados en que los empleados estén bien y la ciudadanía tenga el servicio".
El gremialista también aseguró que es la Municipalidad la que debe controlar la prestación del servicio de transporte, "ya que son ellos quienes otorgan las concesiones a las empresas. Hoy el paro es la única herramienta para mantener los reclamos ante la falta de diálogo".
Desde el viernes 12 de febrero los choferes de la firma de colectivos de transporte urbano mantienen las medidas de fuerza reclamando por la reincorporación del cesanteado, sumándose el pedido de la UTA por las condiciones laborales.
La ciudad está sin el servicio de la empresa que mayor recorrido y frecuencias tiene por los barrios que conectan a la zona céntrica, hospital y terminal, porque fracasaron las audiencias en la delegación de Trabajo, quedando liberados trabajadores y empresa a accionar por sus propios medios.
Mientras tanto, los gremialistas deambulan por los medios y organismos estatales buscando una salida conciliadora
Según Pereyra, los trabajadores se encuentran predispuestos al diálogo y expectantes sobre las nuevas reuniones con funcionarios municipales que actúan como mediadores en el conflicto.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD