¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

ATSA inaugura una clínica para los trabajadores de la sanidad

Miércoles, 20 de julio de 2016 01:30
<div>La clínica de los Trabajadores de la Sanidad ofrecerá diversos servicios a la comunidad. Pablo Yapura</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un beneficio para la gente que presta servicios en el sector de la sanidad, y los trabajadores salteños. De eso se trata la nueva clínica de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), que se inaugurará este viernes. El centro médico está ubicado en Ameghino 1060 y se llama clínica María de Urkupiña. Recién el 1 de septiembre comenzará a ofrecer, a pleno, sus servicios a la comunidad.
Se trata de un proyecto que se empezó a gestar hace tres años en el predio y edificio que ya pertenecían al gremio.
Abel Ramos, secretario general de ATSA, le dijo a El Tribuno que la concreción de la adecuación del edificio y el equipamiento técnico de última generación implicó una inversión de 40 millones de pesos.
La clínica surgió de la necesidad de dar solución a los afiliados. "Observamos que, a veces, nuestros afiliados no pueden acceder a la medicina privada por los altos costos, porque les cobran aranceles diferenciados altísimos o plus. La idea de esta clínica es que, justamente, puedan acceder sin pagar esos montos, y tengan una cobertura 100%", aseguró Ramos.
El titular de ATSA recalcó que si bien la prioridad en la asistencia médica la tendrán los afiliados a su gremio, todos los trabajadores de la provincia podrán acceder a los servicios del centro médico.
Abel Ramos SEC. GENERAL DE ATSA "Con mucho esfuerzo los trabajadores una vez más concretaremos el sueño de todos los afiliados de contar con una clínica propia que atienda las necesidades de los que sufren alguna enfermedad".
"Nuestra intensión es firmar convenios, en los próximos días, con todas las obras sociales e incluso con el Instituto Provincial de Salud Salta (IPSS)", dijo Ramos. Y aclaró que aunque este es un beneficio pensado para los afiliados de ATSA, "los trabajadores podrán elegir donde atenderse, ya que de ninguna manera el afiliado está cautivo".
En el edificio se atenderán diversas especialidades médicas, contará con terapia intensiva, consultorios externos y guardia permanente. También tendrá aparatología de última generación como tomógrafo y resonador magnético.

Se suman 70 nuevas camas a la plaza local

Contribuirá a paliar la falta "en momentos críticos del año", dice el dirigente de ATSA. El secretario general de ATSA, Eduardo Abel Ramos, contó que, entre los varios servicios que ofrecerá la clínica, aportará 70 camas. "En la ciudad sabemos que faltan camas y con el aporte de la clínica con sus 70 plazas podremos ayudar a dar respuestas al sistema de salud que, por ejemplo, en determinadas épocas del año tiene momentos críticos", señaló.
La clínica incorporará 40 enfermeros, 20 técnicos y 30 personas para el área de servicios, además de los profesionales para cada servicio.
El centro médico contará con servicios de terapia intensiva, cirugía de cabeza y cuello, cirugía vascular, traumatología, oftalmología, urología, clínica médica, endocrinología, otorrinolaringología, laboratorio central, diagnóstico por imagen, servicio de fisioterapia y rehabilitación, consultorios externos, entre otros. Además contará con equipamiento para rayos X, ecografías, cirugías laparascópicas, tomografía computarizada y resonador magnético. ATSA agrupa a trabajadores de hospitales, sanatorios, droguerías y veterinarias. También a profesionales de la salud, enfermeros, técnicos, personal de servicio y administrativos.

Crecimiento sostenido

ATSA desarrolla acciones para favorecer a los trabajadores de la sanidad en Salta. Entre esos pasos se puede mencionar la creación del Instituto de Educación Superior Doctor Ramón Carrillo, en el que se forma a enfermeros y técnicos de la salud. También han contribuido en la capacitación de licenciados en enfermería. "Nuestra obra social tiene nombre propio y digna trayectoria", aseguró el secretario general de ATSA, Abel Ramos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD