inicia sesión o regístrate.
Provincia y Nación pusieron en marcha un operativo de relevamiento casa por casa en todas las comunidades de Santa Victoria. El objetivo es generar información actualizada de las familias que residen allí para impulsar nuevas acciones y políticas públicas personalizadas y contextualizadas, diseñadas a medida de la realidad de las comunidades. Los operativos están a cargo del Ministerio de la Primera Infancia. Estas acciones forman parte del plan de trabajo articulado que ejecutan el Ejecutivo provincial y el Estado nacional en las comunidades más vulnerables de la provincia.
El Ministerio de Primera Infancia informó que encuestadores recorrerán casa por casa todas las comunidades de la zona para entrevistar a las familias del lugar. Según explicó el subsecretario de Logística, José Martínez, “se planteó un operativo para zonas rurales, donde existen lugares de difícil acceso, a los cuales llegamos en vehículos especiales o inclusive en chalanas. Vamos a visitarlos a todos, la pauta es que ninguna familia quede fuera del relevamiento, ya que posteriormente esta información se utilizará para definir nuevas líneas de acción y asistencia”.
En esta oportunidad, el Ministerio de la Primera Infancia logró articular los esfuerzos y acciones de diferentes organismos nacionales y universidades. “Vamos a trabajar junto a Anses, el Ministerio del Interior de la Nación y la Universidad Católica de Salta. Cabe destacar que logramos coordinar las acciones para evitar que se superpongan operativos. Esta etapa de investigación social además permitirá empezar a planificar inmediatamente acciones conjuntas de respuesta”.
El funcionario explicó que “por ejemplo, Anses verificará que todos los integrantes de las familias, especialmente los niños y las mujeres, posean sus documentos nacionales de identidad y perciban las asignaciones correspondientes. En el caso del Ministerio del Interior se trabajará para generar información global que nos ayude a definir nuevos proyectos de infraestructura básica, comunitaria o habitacional, o bien para implementar acciones globales”.