inicia sesión o regístrate.
Por Marita Simón
"Ayudemos a la gente del municipio de Santa Victoria, Chaco salteño!", es el pedido que, casi a gritos, lanzaron los Bomberos Voluntarios General Martín Miguel de Gemes, de la capital, para contribuir con la población del departamento Rivadavia, que quedó bajo el agua.
Las fuertes y constantes lluvias de las últimas semanas dejaron a una amplia zona en una grave situación. Viviendas a las que ingresó agua y lodo, taponamiento de la red de agua para consumo, anegamiento de corrales y sectores de pastoreo y mantenimiento de ganado mayor y menor, y hasta el derrumbe de una casa de adobe, son parte de un paisaje desolador que conmueve.
Las crecidas de cañadas y bañados desbordaron en los terrenos donde viven y trabajan puesteros criollos
y algunas comunidades wichis.
"Solicitamos y apelamos a la solidaridad de los salteños a acercar donaciones con suma urgencia: sábanas, frazadas, agua potable, alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, pañales, ropa y calzado en buen estado y medicamentos", pidieron los bomberos.
Explicaron que además se necesitan bolsas de consorcio, cajas de cartón, cinta de embalar y marcadores indelebles para poner las donaciones y trasladarlas en forma segura.
Quienes puedan contribuir con los productos requeridos deben llevarlos, hasta el martes próximo, a la sede de bomberos en Alberdi 943, teléfono 423-3333, ya que el miércoles 12 partirá el camión a la zona para entregar, en forma inmediata, la mercadería.
También Morillo
En Coronel Juan Solá, localidad conocida como Morillo, la realidad no está lejos de lo que pasa en Santa Victoria Este.
Los vecinos y docentes de la escuela 17 de Junio también piden ayuda, pero en este caso la particularidad es que la intensidad de las precipitaciones no los aislaron sino que provocaron grandes arrastres de sedimento que ingresó a la red de agua corriente. "Desde el viernes pasado no sale una gota de ninguna canilla en casa. Hice el reclamo y vinieron con el camión a llenar el tanque", contó a El Tribuno una vecina que, por whatsapp, envió fotos de vasos con "agua chocolatada". Remarcó que "ese es el servicio que estamos pagando. Es una vergenza y nadie se hace cargo de nada. Y esto no es por las lluvias, pasa todo el año y desde hace mucho. Cada vez peor Aguas del Norte", señaló.
Qué se puede donar y dónde
Alimentos no perecederos, agua, frazadas, ropa y calzado en buen estado, pañales y medicamentos. También bolsas de consorcio y cajas para trasladar los productos. Deben acercarlos a Bomberos Voluntarios, Alberdi 933.