¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Capacitan en yodación a salineros de Salta y Jujuy

Dictaron la segunda etapa de un taller que arrancó en noviembre del año pasado.
Miércoles, 02 de agosto de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Once productores de sal de Salta y Jujuy participaron de un taller sobre la yodación. La capacitación está a cargo del Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CNIN) y del Iodine Global Network.

Es la segunda acción que se realiza en Salta, la primera se encaró en noviembre de 2016. José Alvarado trabajó en los salares del Perú en una correcta yodación.

"Hubo un cambio en este segundo taller, el análisis de las muestras de la sal yodada presentan mejoras en comparación a noviembre de 2016. Esto se va a superar rápido", afirmó el especialista.

María Higa, coordinadora del Iodine Global Network para Sudamérica, dijo que se apunta a lograr que las plantas de sal tengan un gabinete de control de calidad interna y que incorporen tecnología para la yodación.

"Esto ayuda a los salineros a cumplir requisitos mínimos sanitarios, como que la sal esté limpia, libre de impurezas, una yodación adecuada", agregó Higa.

La experiencia

"Nosotros hemos podido conseguir el apoyo técnico de trabajar con los pequeños productores. Es vital que esté consciente que la yodación está teniendo un efecto importante para la población", remarco Higa. Sostuvo, además, que la incorporación de tecnología es de bajo costo.

Los resultados

Los especialistas también apuntan a que se realicen controles sistemáticos en la cadena productiva de la sal yodada.

Alcanzar las metas de salud aportará -sostienen los investigadores- a la erradicación de los trastornos por carencia de yodo, y traerá mejor calidad de vida de población.

"En definitiva es la oportunidad de dar un salto cualitativo en el desarrollo económico y social de la Nación", agregaron los especialistas en diálogo con este medio.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD