inicia sesión o regístrate.
El vicepresidente segundo de la Corte de Justicia de Salta, Fabián Vittar, presentó la guía sobre ciberdelitos del Poder Judicial de Salta durante la jornada denominada Conectados Salta.
En este encuentro se analizaron temas relacionados con el uso de las nuevas tecnologías y la forma de proteger a los niños y niñas.
La guía está disponible en la página web del Poder Judicial y será parte del material que los magistrados y funcionarios llevarán a las aulas en el marco del programa "La Justicia sale a las escuelas".
Vittar destacó que esta herramienta sirve para prevenir situaciones de riesgo en el uso de la web.
"Dejar solo a un niño frente a internet es como dejarlo solo en una plaza", consideró.
En la apertura del encuentro, la ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, destacó la importancia de que todos, tanto adultos como niños, niñas y adolescentes, conozcan los peligros porque la tecnología se usa para el delito.
"Debemos pensar, reconocer e informarnos sobre cuáles son estas nuevas formas para evitar caer en el ciberdelito", indicó.
Previamente expusieron Ezequiel Sallis, sobre delitos informáticos, y Eduardo Peduto, director del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires.
Como parte de las actividades, también disertó el fiscal a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), Horacio Azzolín.
Ayer se dictaron ocho talleres diferentes sobre el uso seguro de internet y los autocuidados en el mundo digital, dirigidos a estudiantes de escuelas primarias y secundarias.
El evento fue organizado por el Gobierno de Salta en conjunto con la delegación local del Consejo Nacional de Comunicación e Infancia (Conacai)