Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llega a Salta el Pre Foro de Calidad Educativa

Habrá invitados de Unicef y los ministros de educación de las provincias del norte.
Domingo, 22 de julio de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Educar 2050, el Ministerio de Educación de la Provincia y la Universidad Católica de Salta (Ucasal) llevarán a cabo el próximo miércoles, de 8 a 14, el Pre Foro de Calidad Educativa, en el Teatro del Huerto, de la ciudad de Salta.

El III Pre Foro se realizará bajo el lema "Innovar para el logro de aprendizajes", y la apertura estará a cargo gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey; la ministra de Educación, Analía Berruezo, y el presidente de Educar 2050, Manuel Álvarez Trongé, informaron los organizadores.

Desde 2009, Educar 2050 organiza en Buenos Aires el Foro de Calidad Educativa, una jornada de análisis y debate sobre la educación en la que participan autoridades públicas, expertos nacionales e internacionales, políticos, académicos, empresarios, periodistas y docentes.

Desde el interior

Desde el 2013 se han organizado pre-foros con un formato y contenido similares en el interior del país, en alianza con organizaciones y ministerios locales.

Su objetivo es promover e instalar en la agenda de la sociedad el conocimiento y el debate en pos de la mejora del sistema educativo en toda la Argentina, según precisaron los organizadores.

En 2018 se propone que el foco de las jornadas de debate esté puesto en el estudiante como centro del aprendizaje.

Experiencia

En esta línea, se buscará compartir conocimiento experto, lineamientos y experiencias inspiradoras, con el objetivo de mejorar los aprendizajes. Asimismo, en la jornada se debatirá sobre las políticas públicas que se están implementando, alrededor del eje mencionado.

Durante la jornada habrá cuatro paneles.

Innovación y aprendizaje para la escuela secundaria es el primer eje. ¿Cómo deben transformarse las prácticas educativas para promover en las nuevas generaciones, el desarrollo de habilidades y las competencias necesarias para desenvolverse en el mundo actual? ¿Qué rol juega la tecnología en este nuevo diseño? son algunos de los temas. Este panel estará integrado por Alejandro Artopoulos, director del Centro de Innovación Pedagógica de la Universidad de San Andrés; Mariano Narodowski, profesor, titular de la Escuela de Gobierno, Universidad Torcuato Di Tella, y Helena Rovner, especialista senior en Educación del Banco Mundial. La mesa estará moderada por Constanza Diedrich, vicerrectora académica de la Universidad Católica de Salta.

Experiencias de innovación educativa. La otra mesa surge con el objetivo de conocer distintas experiencias de innovación educativa en donde la integración de las TIC, herramientas tecnológicas y enfoques pedagógicos personalizados, juegan un papel central para una educación inclusiva y el desarrollo de trayectorias educativas de calidad que respondan a las nuevas demandas de nuestro siglo. Se presentarán algunos casos de la región.

Entre ellos figuran "El infinito por descubrir", con Agustina Paz, directora de Infinito por Descubrir. También Cora Steinberg, especialista en Educación de Unicef de Argentina, e Isabel Amate Pérez, secretaria de Estado de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de Tucumán.

"Secundaria rural mediada por TIC", es otro punto. Hablarán la profesora María Cristina Gijón.

Por último el contexto político educativo para la innovación, con una mesa de diálogo con ministros de educación del NOA sobre los desafíos y necesidades que han surgido en cada provincia, con el objetivo de desarrollar políticas y programas de innovación educativa.

Participarán del diálogo: Berruezo; María Inés Perl, directora de Calidad Educativa e Lic. Isabel Pérez, secretaria de Estado de Gestión Educativa.

El cierre, por otra parte, estará a cargo de María Cortelezzi, directora ejecutiva de Educar 2050.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD