Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lanzaron la segunda etapa del plan de turismo

El objetivo es que la ciudad se convierta en uno de los destinos más importantes.
Martes, 30 de abril de 2019 02:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El asesor de Turismo de la ciudad de Orán, Fernando Escudero, visitó la ciudad para explicar la importancia del turismo en la zona.

"Mucha gente no sabe que el turismo en muchos lugares del mundo significa un porcentaje de recaudación importante, hasta el 50% en algunos países, en nuestra provincia el 7% vive del turismo de forma directa.

El especialista aseguró que para lograr que se potencie el turismo en el departamento "es este plan a 10 años, ahora no se van a ver los frutos, y hay que trabajarlo entre todos".

Por su parte, Pablo Mealla, gerente de Turismo municipal dijo: "La importancia es potenciar a emprendedores, que puedan vivir del turismo, queremos potenciar las artesanías, con las comunidades coyas por ejemplo. Pero para eso hay que pensar en registrar a estas personas y estamos en proceso de conseguir más programas, como Emprende Turismo o Fondo Ciudadano, que buscan sumar más emprendedores".

Aprovechar los recursos

Dentro de este nuevo plan hay que aprovechar los recursos que tiene la zona , los pros y contras que ofrecen los paisajes de Orán.

"Queremos un turismo de poca gente que pague mucho dinero", eso existe y en lugares como África esto funciona, trabajar con viajeros responsables, es preferible que nos visiten 100 personas que dejen mil quinientos dólares a que 1.000 personas dejen solo 100".

Por eso uno de los principales objetivos es trabajar en la capacitación, cuidar el medioambiente, en el idioma, en los hoteles, restaurantes, no solo en la ciudad de Orán, sino también en las comunidades coyas, que pronto recibirán viajeros de Luxemburgo.

Sin cartelería política

"Tenemos que tener cultura de turismo, tienen que desaparecer las cartelerías políticas, esto en otros lugares no existe, hay que abrir los ojos como ciudadanos", explicó Escudero

La parte de difusión es uno de los primeros pasos, según explica Pablo Mealla; "Estamos trabajando con las redes sociales y paginas oficiales para mostrar Orán y ponernos a la altura de otros lugares del mundo". Además, agrego, "lo importante es empezar cuanto antes, son jornadas comunitarias para concientizar sobre la limpieza, trabajarlo fuerte".

Por último, Escudero muestra entusiasmo por este plan; "Tenemos que lograr que el oranense sepa el potencial que tiene, uno no quiere lo que no conoce, y por eso hay que comunicar mucho a todo el mundo. Vamos a hacer mucha comunicación, corregir los errores y por sobre todo trabajar en la toma de conciencia de los principales actores de la actividad, porque eso genera más y mejores negocios".

Plan de turismo sustentable

El plan estratégico se desarrolló a partir del análisis de los recursos de la zona, convertido en un producto atractivo para los turistas, proyectarlo en trabajo de marketing y ofrecerlo a los diferentes oferentes interesados en consumirlo.
“Luego de muchos meses trabajo presentamos el Plan de Turismo Sustentable de Orán. Durante todo este tiempo hicimos varios talleres y recorrimos todo el municipio para poder escuchar las ideas de todos los habitantes de Orán para poder desarrollar un plan que sea consensuado y logremos cumplir el sueño de tantos oranenses, que es llevar turismo a una de las zonas más lindas de Argentina”, expresó Escudero ante una consulta puntual de El Tribuno.
El objetivo final de este plan estratégico es transformar a Orán a en uno de los destinos más lindos del país, duendes, ríos, selvas, comunidades originarias, corsos, entre otras cosas, como se definió.
“Es muy lindo trabajar así cuando se ve tanta gente con ganas de cumplir este sueño y tanto amor por su querida tierra”, manifestó Escudero visiblemente entusiasmado.
El desafío de los expertos en el tema es lograr el fortalecimiento y desarrollo de nuevos emprendedores, hoy se cuenta con veinticinco proyectos realizables, para luego buscar el financiamiento.
El Plan Estratégico de Turismo Sustentable es un plan de acción a desarrollarse en diez años, donde se espera participen todos los actores sociales, desde las comunidades originarias, empresas, estado y comunidad en general
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD