inicia sesión o regístrate.
Gracias a la gestión del presidente de la Cámara de Comercio de Orán, la ciudad norteña podría convertirse en un gran centro comercial abierto, un espacio que invite a las compras convirtiéndose en la primera ciudad de la provincia en ofrecer un servicio de "tax free" completamente moderno y actual para mejorar la experiencia de compra de los turistas que la visitan
El titular de la cámara, Juan Cruz Curá, se reunió en Buenos Aires con el secretario de Facilitación al Comercio del Ministerio de Producción, Pablo Lavigne, a quien le expuso la difícil situación económica que atraviesa toda la zona.
Curá explicó luego que los la funcionarios nacionales recibieron y escucharon sus pedidos, los que reconoció que son muchos.
"Dentro de eso, nos aceptaron y estamos trabajando para darle un marco más formal es el tax free, que significa libre de tasas. Esto serviría para posicionar a Orán dentro del mapa de los lugares libres de impuestos del país.
Además, trabajan en el pedido de la baja de aportes patronales, como beneficio para unas 19 mil empresas industriales del país.
Curá explicó cómo sería este beneficio impositivo: "A los no residentes en el país que compren productos en de Orán, se les reintegrará el IVA al salir del país presentado la factura correspondiente. Falta ver si eso se haría en Aduana, el Aeropuerto o la frontera. De esta forma se reactivaría la actividad atrayendo nuevos clientes", dijo.
"La idea puede sonar descabellada, pero si se implementara permitirá a Orán lograr un fuerte despegue comercial y enfrentar la crisis laboral y social que desató el conflicto con los bagayeros. Hablamos concretamente de la idea de convertir a la ciudad de Orán en un municipio tax free, modalidad que habilitaría a que todos los no residente en el país a comprar cualquier tipo de productos y que se les reintegre el IVA".
Orán como destino de compras
El sistema ya se aplica en nuestro país para los turistas extranjeros, que al final de su visita y con un simple trámite pueden recuperar el 21% de IVA que pagaron por gastos en hoteles y excursiones, entre otros. La idea a implementar es que los extranjeros no residentes en el país, que en su mayoría son ciudadanos bolivianos que cruzan la frontera para comprar en esta ciudad, puedan recuperar el IVA pagado en cada compra, lo que se convertiría en un importante atractivo para convertir a Orán en un destino de viajes de compras para los extranjeros.